Tras estar durante 32 años entregando energía al Sistema Eléctrico Nacional, este viernes 30 de septiembre a las 23.59 hrs. ENGIE Energía Chile S.A. desconectará su última unidad a carbón del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT).
Este hecho se enmarca en el compromiso voluntario que adquirió la compañía líder en la transición energética en 2018 al anunciar la salida de las unidades 12 y 13 de la CTT- cuestión que se llevó a cabo en junio de 2019-, únicas centrales en el país que ya han sido desmanteladas. Luego se continuó con la desconexión de la Unidad 14 el pasado 30 de junio y este viernes culmina con la Unidad 15, ambas del mismo complejo. Esto significa que en los últimos cuatros años ENGIE Chile habrá cerrado el equivalente a 440 MW.
“Cumplimos y reafirmamos nuestro propósito de actuar para acelerar la transición a un mundo carbono neutral. Cabe recordar que fuimos pioneros al dar inicio a la descarbonización a nivel nacional, la cual, en nuestro caso, ha ido acompañada de un proceso abierto, dialogante y participativo con los distintos actores involucrados a través de un Plan de Transición Justa”, comentó Axel Levêque, CEO de ENGIE Chile.
Este proceso de Transición Justa ha sido clave para llevar adelante la transición. “En ENGIE Chile estamos conscientes de que nuestra transformación conlleva impactos sociales para quienes trabajan en la compañía y también para nuestros vecinos. Las operaciones que van en retirada llevan décadas aportando al dinamismo de la economía local y, por ello, contamos con un plan en el cual participan nuestros colaboradores, los sindicatos, las comunidades y autoridades locales, entre otros. Este es un trabajo de día a día que no termina con la desconexión, porque somos parte del pasado, presente y futuro de Tocopilla”, agregó.
Con el cierre de la Unidad 15, el Complejo Térmico de Tocopilla seguirá operando a través de la Unidad 16, ciclo combinado que funciona a gas y 3 TGs.
Avances en energía renovable
En abril de 2021 la compañía anunció un completo plan de transformación que considera la salida total del carbón y el desarrollo de renovables en Chile por un total de 2.000 MW, lo cual contempla una inversión superior a US$ 1.500 millones y que significará una reducción de 80% de las emisiones de C02.
Parte de los avances de este compromiso fueron la conexión al sistema del Parque Eólico Calama (151 MW) en octubre del 2021 y del Parque Solar Tamaya (114 MWac) en febrero pasado; ambos ubicados en la región de Antofagasta.
Además, actualmente se encuentran en su última etapa los proyectos solares Coya (180 MWac) y Capricornio (88 MWac). De esta forma, la compañía contará con una capacidad instalada de energía renovable de 682 MW.
Por último, la compañía se encuentra desarrollando una seria de iniciativas de generación de energía renovable a lo largo del país, así como de hidrógeno verde y también de infraestructura en transmisión para entregarle solidez al sistema.
Sobre ENGIE Energía Chile S.A.
ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades. Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional) con cerca de 2.200 MW de capacidad instalada. Cuenta también con una destacada participación en el sector de transmisión, con casi 3.000 km de líneas en operación, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. En 2021 EECL anunció un plan de transformación en su operación en el país, comprometiendo la salida total del carbón (-1.500MW) y el desarrollo de 2.000MW renovables totales durante los próximos años.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33