En un 77,0% aumentó la incorporación de mujeres a la minería en lo que va de estos últimos años
El estudio se hizo al comparar el trimestre móvil abril- junio del 2021 y el trimestre móvil abril- junio del 2022. Según cifras de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) … Leer más
El estudio se hizo al comparar el trimestre móvil abril- junio del 2021 y el trimestre móvil abril- junio del 2022. Según cifras de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el cual, se revela que durante los últimos 4 años ha incrementado el acceso de mujeres al rubro de la minería.
Si bien este campo laboral sigue siendo liderado por hombres, las mujeres se han ido ganando un espacio de participación en este ámbito, aportando con sus competencias al área. Cada vez han sido más las adeptas que se han abierto paso, dejando de lado las brechas de género, prejuicios y una vida convencional, para formar parte de un trabajo que por años se consideró más ligado al género masculino.
Hoy son varias las empresas mineras de la región que han abierto sus puertas para recibir a más mujeres en sus dependencias, siendo Escondida | BHP quien lidera estas contrataciones con un 28,14% de dotación femenina en comparación al 2016, en el que sólo alcanzaban un 7% de trabajadoras en su empresa. Cifras que han logrado gracias a múltiples alianzas locales con CEIM, Universidades e Institutos Técnicos Profesionales de la región.
Jhoana Restrepo, estudiante de Ingeniería en Automatización y Control Industrial de Santo Tomás sede Antofagasta, quien se encuentra actualmente cursando un Trainee en Escondida en el área de Site Operations Technology, comenta que, “nosotras las mujeres en el área de la minería hemos impactado fuertemente en cultura, igualdad de género, y empoderamiento en roles importantes dentro de la compañía, innovando y generando otras visiones para trabajos en conjunto. Actualmente mi área es la de tecnologías en camiones y camiones autónomos, donde dirigimos un 90% de mujeres, liderando yo y cuatro compañeras más el área de calidad de estas tecnologías, haciendo un seguimiento después en la mantención preventiva programada. Cabe Mencionar igualmente que esto lo puedo hacer posible gracias a la oportunidad que me da mi institución educacional de estudiar y trabajar de manera simultánea”.
También, destacó la política y cultura que maneja la empresa, en las cuales se enfatiza la importancia del respeto mutuo y la igualdad de trato entre hombres y mujeres, dejando en claro que esto es clave al momento de trabajar en un ambiente laboral que suele ser mayoritariamente masculino.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































