<strong>En el evento “Bambipalooza” se mostraron diferentes actividades pedagógicas en Antofagasta</strong>
Durante la mañana de este viernes, se realizó el evento «Bambipalooza» en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, al lugar en la explanada del Estadio Regional Calvo y … Leer más
Durante la mañana de este viernes, se realizó el evento «Bambipalooza» en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, al lugar en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, al lugar asistieron integrantes del Jardín Infantil Bambi de JUNJI Antofagasta expuso con muestras pedagógicas las actividades que realizan dentro de la unidad educativa para los niños y niñas, además de poder divertir a los asistentes de la feria con diferentes actividades y juegos.
“Estamos muy orgullosos de poder hoy día iniciar esta actividad maravillosa que es organizada por el Jardín Infantil Bambi de la ciudad de Antofagasta, este Bambipalooza que a través de los distintos espacios potencian el juego libre y brinda la oportunidad también para que las niñas y niños puedan expresar cómo ellos representan el mundo en el que están hoy día insertos”, comentó la directora regional de Junji Antofagasta, Lidia Julio Torres.
“La idea del Bambipalooza es posicionar el jardín en el espacio público, relevar la importancia de la educación parvularia, mostrarle a la comunidad todos sus beneficios, que los jardines no son una guardería, sino que son un lugar valioso para que aprendan los niños mediante el juego”, explicó la directora del jardín infantil Bambi, Elena Santis.
En el lugar, también participaron las carreras de educación parvularia de la Universidad Católica del Norte y Universidad de Antofagasta, quienes junto al cuerpo educativo del Jardín Infantil Bambi expusieron diferentes juegos y actividades, explorando la creatividad para el desarrollo integral de los niños y niñas. Además, estuvieron presentes las Unidades de Reclutamiento y el Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) para la comunidad.
En este sentido, la educadora de párvulo del jardín infantil “Bambi”, Jocelyn Tapia expresó que “es una linda actividad, porque se encuentra abierta para toda la comunidad y permite sociabilizar con distintas familias que quieran participar”.
Además, la fonoaudióloga del CENFAN centro/sur, Dani Sorqueta, agregó que “la actividad es super buena, siento que uno puede estar más en contacto con las personas, resolver dudas y ayuda a estar más en terreno, claramente con la pandemia no se podía realizar este tipo de instancias y ahora evidentemente volvimos a retomar, ojalá se sigan realizando más”.
Cabe señalar, que durante el evento hubo más de 250 participantes y finalizó a las 14 horas.
Les recordamos que ante cualquier duda o consulta puede contactarse con nuestro equipo SIAC mediante los números de contacto, 55 2571111 – 55 2571130, o al correo electrónico pdiaze@junji.cl.
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.