En vivo sigue el eclipse lunar y la luna de sangre
Este eclipse total de luna y el único del año visible en todo Chile, evento que iniciará este domingo 15 de mayo a las 21:30 horas (19:30 h en Isla … Leer más
Este eclipse total de luna y el único del año visible en todo Chile, evento que iniciará este domingo 15 de mayo a las 21:30 horas (19:30 h en Isla de Pascua y 22:30 h en la región de Magallanes) cuando la penumbra de la tierra comience a «tocar» los bordes de la luna. Luego, a las 22:27 horas nuestro satélite natural entrará en la sombra terrestre como un eclipse parcial y donde será más apreciable el contraste.
Desde 23:28 hasta las 00:53 horas ocurrirá el eclipse total, alcanzando su punto máximo a las 00:10 horas, cuando la luna esté centrada en la sombra. Finalmente, a las 01:54 horas del lunes 16 de mayo la luna dejará completamente la sombra terrestre, explica el astrónomo.

Luna de sangre
La «luna de sangre» o «luna roja» debe su nombre a los colores rojizos y anaranjados que obtiene al entrar en la sombra de la tierra. «La luz solar que ilumina la luna pasa principalmente por la atmosfera terrestre, en consecuencia, se realiza un efecto similar al del atardecer: parte del espectro más azul es desviado en otra dirección, dejando principalmente la parte roja que tiñe la luna», relata Francesco Mauro.
¿Eclipse seguro?
Este fenómeno es seguro de observar a ojo desnudo, especialmente cuando la luna entra en la penumbra o sombra por su baja luminosidad, solamente habrá que buscar un sitio despejado para mirar al área del cielo cercana al cenit o ‘sobre nuestras cabezas’. «La luna llena mirada con un sistema óptico puede molestar en la retina, porque es muy luminosa, por esto se aconseja usar filtros. Sin embargo, durante la fase total ya hay un ‘filtro’; la sombra», concluye. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, este evento podrá contemplarse a lo largo y ancho de Chile, y será visible en todos los países de Sudamérica, parte Ester de América del Norte y algunas regiones de África y Europa. Además, antecederá al perigeo, punto donde el satélite está más cercano tierra, momento en el que se aprecia más grande y brillante.

el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.














































