Diputado Sebastián Videla ofició ante la posible instalación de Minera en las cercanías de Reserva Nacional La Chimba
En una de sus intervenciones en la Cámara de Diputadas y Diputados, el parlamentario Sebastián Videla (IND-PL) de la Región de Antofagasta solicitó oficiar ante la posible instalación del proyecto … Leer más
En una de sus intervenciones en la Cámara de Diputadas y Diputados, el parlamentario Sebastián Videla (IND-PL) de la Región de Antofagasta solicitó oficiar ante la posible instalación del proyecto minero «Comahue» de la empresa Next Minerals a solo 22 kilómetros de Antofagasta.
A juicio de la autoridad, la instalación de dicho proyecto podría generar un grave impacto ecológico para la zona. «Esto se encuentra a menos de 5 kilómetros de la Reserva Nacional «La Chimba», lo que traería como consecuencia un gran impacto ecológico, en un sector donde existen más de 350 especies nativas», argumentó Videla.
Asimismo, comentó que «no me opongo al desarrollo minero y económico de la región, pero tenemos un gobierno ecologista, por lo que hago el llamado a las autoridades a que elevemos los estándares. Este proyecto se ingresó como una declaración de impacto ambiental y no como un estudio de impacto ambiental.»
El proyecto minero “Comahue” de la empresa Next Minerals S.A podría explotar y extraer cerca de 58.500 toneladas de cobre mensuales en un espacio que está a solo un par de minutos de la capital regional y que no sólo afecta a la Reserva Nacional «La Chimba», si no que además al sector norte de Antofagasta, que ha estado gravemente afectado por la contaminación.
Por otra parte, la autoridad indicó que 400.000 mil habitantes podrían verse afectados directamente con columnas de humo contaminantes, lluvias ácidas y otros efectos nocivos y tóxicos que podrían afectar la salud o calidad de vida de las personas y transformando a la capital regional en una zona de sacrificio como tantas otras en el país.
Finalmente, el parlamentario subrayó que, «oficio a la Ministra de Medioambiente, Ministra de Salud, Ministra de Minería, Ministra de Agricultura y Delegada Presidencial de la Región de Antofagasta, para que tomen medidas concretas sobre este asunto, que vayan en beneficio de las personas.»
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































