Diputado Jaime Araya y quemas en la Chimba: »Siempre incendio, siempre excusas»
Nuevamente las quemas ilegales del sector norte de Antofagasta, colindantes al ex basural de la ciudad, vuelven a provocar la indignación de la ciudadanía y el constante ir y venir … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Nuevamente las quemas ilegales del sector norte de Antofagasta, colindantes al ex basural de la ciudad, vuelven a provocar la indignación de la ciudadanía y el constante ir y venir de explicaciones que envuelven esta situación. Esta semana, sin ir más lejos, una quema ilegal derivó en un incendio que duró horas, lo mismo que el humo tóxico, y que obligó a la suspensión de clases en establecimientos educacionales. Un panorama muy conocido pero que, a la fecha, sigue sin ser resuelto.
El Diputado por la región de Antofagasta, Jaime Araya Guerrero, indicó que la problemática es una “violación a los derechos humanos” y que se tornó “intolerable” y añadió que “siempre incendios, siempre excusas”, en relación a las responsabilidades que afloran en una situación desgastante para los vecinos y vecinas del sector cuya problemática no se ha resuelto ni con la urbanización, ni con la apertura del Relleno Sanitario de Chaqueta Blanca ni con los compromisos ante la ciudadanía que adoptan las autoridades.
El parlamentario es tajante en su argumento: para él, existe “ausencia completa del Estado” y ante ello, solicitó al Instituto Nacional de Derechos Humanos que actué en representación de la ciudadanía, “particularmente de las y los niños, adultos mayores que sufren con este drama socio ambiental por años”. Añadió que “ha llegado el momento de decir basta definitivamente (al problema) y empezar a construir una salida que le entregue dignidad y tranquilidad a las personas que habitan en este sector”.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos observa los conflictos socioambientales a través de un mapa donde diversos actores denuncian los impactos ecológicos y en el medio humano en zonas del país. El Diputado Araya llamó al organismo “a constituirse en el lugar y tomar las acciones constitucionales necesarias”.
El conflicto, que se arrastra por décadas, provocó que organizaciones ambientales protestaran ante la lentitud -señalan- en las medidas a adoptar, el plan de limpieza, el daño ambiental a la Reserva Nacional, el cierre perimetral de la zona del ex basural y la vigilancia necesaria.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































