Diputado Jaime Araya y quemas en la Chimba: »Siempre incendio, siempre excusas»
Nuevamente las quemas ilegales del sector norte de Antofagasta, colindantes al ex basural de la ciudad, vuelven a provocar la indignación de la ciudadanía y el constante ir y venir … Leer más
Nuevamente las quemas ilegales del sector norte de Antofagasta, colindantes al ex basural de la ciudad, vuelven a provocar la indignación de la ciudadanía y el constante ir y venir de explicaciones que envuelven esta situación. Esta semana, sin ir más lejos, una quema ilegal derivó en un incendio que duró horas, lo mismo que el humo tóxico, y que obligó a la suspensión de clases en establecimientos educacionales. Un panorama muy conocido pero que, a la fecha, sigue sin ser resuelto.
El Diputado por la región de Antofagasta, Jaime Araya Guerrero, indicó que la problemática es una “violación a los derechos humanos” y que se tornó “intolerable” y añadió que “siempre incendios, siempre excusas”, en relación a las responsabilidades que afloran en una situación desgastante para los vecinos y vecinas del sector cuya problemática no se ha resuelto ni con la urbanización, ni con la apertura del Relleno Sanitario de Chaqueta Blanca ni con los compromisos ante la ciudadanía que adoptan las autoridades.
El parlamentario es tajante en su argumento: para él, existe “ausencia completa del Estado” y ante ello, solicitó al Instituto Nacional de Derechos Humanos que actué en representación de la ciudadanía, “particularmente de las y los niños, adultos mayores que sufren con este drama socio ambiental por años”. Añadió que “ha llegado el momento de decir basta definitivamente (al problema) y empezar a construir una salida que le entregue dignidad y tranquilidad a las personas que habitan en este sector”.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos observa los conflictos socioambientales a través de un mapa donde diversos actores denuncian los impactos ecológicos y en el medio humano en zonas del país. El Diputado Araya llamó al organismo “a constituirse en el lugar y tomar las acciones constitucionales necesarias”.
El conflicto, que se arrastra por décadas, provocó que organizaciones ambientales protestaran ante la lentitud -señalan- en las medidas a adoptar, el plan de limpieza, el daño ambiental a la Reserva Nacional, el cierre perimetral de la zona del ex basural y la vigilancia necesaria.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































