Diputado Jaime Araya y quemas en la Chimba: »Siempre incendio, siempre excusas»
Nuevamente las quemas ilegales del sector norte de Antofagasta, colindantes al ex basural de la ciudad, vuelven a provocar la indignación de la ciudadanía y el constante ir y venir … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
Nuevamente las quemas ilegales del sector norte de Antofagasta, colindantes al ex basural de la ciudad, vuelven a provocar la indignación de la ciudadanía y el constante ir y venir de explicaciones que envuelven esta situación. Esta semana, sin ir más lejos, una quema ilegal derivó en un incendio que duró horas, lo mismo que el humo tóxico, y que obligó a la suspensión de clases en establecimientos educacionales. Un panorama muy conocido pero que, a la fecha, sigue sin ser resuelto.
El Diputado por la región de Antofagasta, Jaime Araya Guerrero, indicó que la problemática es una “violación a los derechos humanos” y que se tornó “intolerable” y añadió que “siempre incendios, siempre excusas”, en relación a las responsabilidades que afloran en una situación desgastante para los vecinos y vecinas del sector cuya problemática no se ha resuelto ni con la urbanización, ni con la apertura del Relleno Sanitario de Chaqueta Blanca ni con los compromisos ante la ciudadanía que adoptan las autoridades.
El parlamentario es tajante en su argumento: para él, existe “ausencia completa del Estado” y ante ello, solicitó al Instituto Nacional de Derechos Humanos que actué en representación de la ciudadanía, “particularmente de las y los niños, adultos mayores que sufren con este drama socio ambiental por años”. Añadió que “ha llegado el momento de decir basta definitivamente (al problema) y empezar a construir una salida que le entregue dignidad y tranquilidad a las personas que habitan en este sector”.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos observa los conflictos socioambientales a través de un mapa donde diversos actores denuncian los impactos ecológicos y en el medio humano en zonas del país. El Diputado Araya llamó al organismo “a constituirse en el lugar y tomar las acciones constitucionales necesarias”.
El conflicto, que se arrastra por décadas, provocó que organizaciones ambientales protestaran ante la lentitud -señalan- en las medidas a adoptar, el plan de limpieza, el daño ambiental a la Reserva Nacional, el cierre perimetral de la zona del ex basural y la vigilancia necesaria.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.