Diputado Jaime Araya y quemas en la Chimba: »Siempre incendio, siempre excusas»
Nuevamente las quemas ilegales del sector norte de Antofagasta, colindantes al ex basural de la ciudad, vuelven a provocar la indignación de la ciudadanía y el constante ir y venir … Leer más
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
Nuevamente las quemas ilegales del sector norte de Antofagasta, colindantes al ex basural de la ciudad, vuelven a provocar la indignación de la ciudadanía y el constante ir y venir de explicaciones que envuelven esta situación. Esta semana, sin ir más lejos, una quema ilegal derivó en un incendio que duró horas, lo mismo que el humo tóxico, y que obligó a la suspensión de clases en establecimientos educacionales. Un panorama muy conocido pero que, a la fecha, sigue sin ser resuelto.
El Diputado por la región de Antofagasta, Jaime Araya Guerrero, indicó que la problemática es una “violación a los derechos humanos” y que se tornó “intolerable” y añadió que “siempre incendios, siempre excusas”, en relación a las responsabilidades que afloran en una situación desgastante para los vecinos y vecinas del sector cuya problemática no se ha resuelto ni con la urbanización, ni con la apertura del Relleno Sanitario de Chaqueta Blanca ni con los compromisos ante la ciudadanía que adoptan las autoridades.
El parlamentario es tajante en su argumento: para él, existe “ausencia completa del Estado” y ante ello, solicitó al Instituto Nacional de Derechos Humanos que actué en representación de la ciudadanía, “particularmente de las y los niños, adultos mayores que sufren con este drama socio ambiental por años”. Añadió que “ha llegado el momento de decir basta definitivamente (al problema) y empezar a construir una salida que le entregue dignidad y tranquilidad a las personas que habitan en este sector”.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos observa los conflictos socioambientales a través de un mapa donde diversos actores denuncian los impactos ecológicos y en el medio humano en zonas del país. El Diputado Araya llamó al organismo “a constituirse en el lugar y tomar las acciones constitucionales necesarias”.
El conflicto, que se arrastra por décadas, provocó que organizaciones ambientales protestaran ante la lentitud -señalan- en las medidas a adoptar, el plan de limpieza, el daño ambiental a la Reserva Nacional, el cierre perimetral de la zona del ex basural y la vigilancia necesaria.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.