Diputado Jaime Araya solicita medidas urgente por relave en Taltal
Una de las preocupaciones que ha sostenido la comunidad del norte y diversas organizaciones medio ambientales, son los destinos de los relaves mineros, conocidos como aquellos sólidos molidos que son … Leer más
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
Una de las preocupaciones que ha sostenido la comunidad del norte y diversas organizaciones medio ambientales, son los destinos de los relaves mineros, conocidos como aquellos sólidos molidos que son descartados desde operaciones mineras y que no son un elemento de interés económico. La normativa distingue las formas de depósito, que varían según la cantidad de agua que acompaña al relave y según el método para contenerlos.
Ante esto, el Diputado por la región de Antofagasta Jaime Araya Guerrero en la Sesión de Sala de la Cámara, solicitó oficiar a la Ministra de Minería, Marcela Hernando, para que informe “si está desarrollando planes o programas para la reubicación o reprocesamiento de tranques de relave en las provincias de Antofagasta, Copiapó, Chañaral, Elqui, Limarí, Choapa”. Esto -señala el parlamentario- porque el Servicio Nacional de Geología y Minería los declaró como “relaves prioritarios” según el catastro del organismo en 2019, catalogándolos en estado de abandono o inactivos.
El fundamento de la acción, indica Araya, es por la preocupación “no solo minera, sino porque la mayoría de ellos son pasivos ambientales que están causando grave daño a la población, como en el caso de los relaves de SOTRAMIN en la comuna de Taltal”.
El parlamentario emplazó a la Ministra Hernando actuar con urgencia: “ya no existen excusas para que el Ministerio de Minería siga evadiendo la responsabilidad que tiene respecto a tener una política clara para ver qué se va a hacer con estos pasivos ambientales”.
Finalmente, sostuvo que los tranques de relaves “dañan gravemente la salud de las personas, la ponen en riesgo, además contaminan el medio ambiente”.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.







































