Diputado Jaime Araya presenta proyecto de ley que agrava el uso de armas cerca de escuelas y centros de salud
Esto, luego de la balacera ocurrida al exterior de un colegio en el sector norte, lo que provocó un rápido operativo al interior. Gran preocupación causó una balacera que ocurría … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Esto, luego de la balacera ocurrida al exterior de un colegio en el sector norte, lo que provocó un rápido operativo al interior.
Gran preocupación causó una balacera que ocurría a plena luz del día en las calles Ascotán Sur y Oficina Ausonia, sector La Chimba, al costado de tres establecimientos educaciones y que obligó al Colegio Antofagasta a tomar medidas frente a lo que sucedía al exterior.
Según docentes y apoderados, los estudiantes se ocultaron bajo sus escritorios mientras sucedía el hecho donde se observan –al menos- a dos sujetos en una aparente riña, premunidos de armas e incluso es posible oír cuando se percuta un disparo. Ante esto, se iniciaron pericias por Carabineros y el Ministerio Público, que investigará de Oficio.
La preocupación es tal, que el Diputado Jaime Araya presentó un Proyecto de Ley que “busca proteger los establecimientos educacionales y centros de salud”, esto, debido a amenazas que suceden también a funcionarios de la salud que son enfrentados por narcotraficantes que sacan a los heridos que llegan con heridas y lesiones a las postas. “Es un fenómeno que está empezando en Antofagasta pero con desarrollo en otros lugares del país”.
El proyecto de Ley busca modificar el Código Penal y –sostiene Araya- “sumar una agravante especial respecto del porte y tenencia de armas de fuego contra quien sea portador de ellas a 500 metros a la redonda de un establecimiento educacional o de salud y/o cualquiera sea su naturaleza o nivel, público o privado”.
“Queremos colaborar con el Gobierno en materia de seguridad”, concluyó el Diputado.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.











































