el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:38
El Instituto de Tecnologías Limpias busca ser, según CORFO, la mayor inversión en investigación y desarrollo de Chile en energía solar, litio, minería sustentable y un referente desde la región de Antofagasta para la industria de la electromovilidad.
Sin embargo, a la fecha, ningún avance existe en esta materia, luego del fallido concurso que adjudicó en principio a la Associated Universities Inc. (UAI), un consorcio de casas de estudio chilenas y de EE.UU. Luego, la Corte Suprema en julio de 2022 invalidó la adjudicación que CORFO hizo debido a una acción judicial de protección presentada por el consorcio perdedor, la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico -consorcio de casas de estudio nacionales y regionales-, rechazada en primera instancia y luego revisada por apelación en el máximo tribunal del país.
La sentencia cuestiona que el debido proceso y la igualdad en la toma de la decisión “fue desconocida” junto con apuntar los dardos al rol de ex ejecutivos de CORFO. Según el Diputado Jaime Araya, luego de la decisión de la Suprema, la Corte ordena a CORFO poner “los antecedentes a disposición de su Consejo a fin que éste adopte una decisión de adjudicación a la brevedad”. En este sentido, el parlamentario señala que “llegando a febrero de 2023 no se ha hecho nada en esta materia”, considerando que el fallo fue dictado en 2022. “Yo no sé cual es el concepto que tienen las actuales autoridades de Gobierno de ‘brevedad’”, dice Araya.
El Diputado indica que “la situación es indignante (…) no se entiende la posición del Ministerio de Economía, que tiene la supervigilancia de CORFO en esta materia”. Indica además que “los dineros que tiene CORFO para innovación y desarrollo están en cuentas corrientes, es decir, es dinero inmovilizado (…) pareciera que a CORFO no le importa lo que pasa en esta situación”.
Por lo anterior, el Diputado oficiará ministro de Economía Nicolás Grau, al presidente de CORFO, José Miguel Benavente, y al Presidente Gabriel Boric. Al Mandatario le pide evaluar la continuidad en el cargo de las autoridades vinculadas a este tema y que, a su juicio, no han actuado con celeridad. “Si no les interesa la innovación y el desarrollo, que lo digan de una vez”, puntualizó.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33