Diputado Jaime Araya fiscaliza a Codelco por contaminación en Calama
El parlamentario por la región de Antofagasta, Jaime Araya, en la Sesión de Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados solicitó al Presidente Ejecutivo de CODELCO Máximo Pacheco, al … Leer más
El parlamentario por la región de Antofagasta, Jaime Araya, en la Sesión de Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados solicitó al Presidente Ejecutivo de CODELCO Máximo Pacheco, al Ministerio de Minería, a la Superintendencia y Ministerio de Medio Ambiente explicaciones sobre un hecho de contaminación y mala calidad de aire en la ciudad de #Calama.
En particular, Araya señala que “esto viene a coronar una seguidilla de hechos que han dañado el medio ambiente y que están causando una grave afectación a la salud de las personas”.
El Diputado se refiere a un episodio de contaminación que habría sufrido Calama, donde señala que “los índices de dióxido de azufre fueron registrados por la Estación ubicada en el Hospital del Cobre por sobre los niveles normales”. En detalle, según la información extraída desde el Sistema de Información Nacional de Calidad de Aire del Ministerio de Medio Ambiente SINCA, la Estación presenta varios peaks de mayor importancia, cuya concentración más alta -de casi 60 partes por billón (ppb) de dióxido de azufre- fue el día 3 de abril, ocurriendo altas concentraciones posteriores los días 17 y 19 de abril. La contaminación del aire por dióxido de azufre podría causar problemas respiratorios e irritación ocular.
Dada esta situación, el parlamentario solicita –en virtud de sus facultades fiscalizadoras- que los organismos a los que dirige su Oficio señalen qué medidas se van a disponer ante el hecho que denunció, junto con mayores antecedentes
sobre lo ocurrido. Finalmente, recordó que es necesario darle luz verde al Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama, proceso que calificó como “impecable respecto de la participación ciudadana” y que por más de diez años han esperado en El Loa.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































