Diputado Jaime Araya fiscaliza a Codelco por contaminación en Calama
El parlamentario por la región de Antofagasta, Jaime Araya, en la Sesión de Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados solicitó al Presidente Ejecutivo de CODELCO Máximo Pacheco, al … Leer más
El parlamentario por la región de Antofagasta, Jaime Araya, en la Sesión de Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados solicitó al Presidente Ejecutivo de CODELCO Máximo Pacheco, al Ministerio de Minería, a la Superintendencia y Ministerio de Medio Ambiente explicaciones sobre un hecho de contaminación y mala calidad de aire en la ciudad de #Calama.
En particular, Araya señala que “esto viene a coronar una seguidilla de hechos que han dañado el medio ambiente y que están causando una grave afectación a la salud de las personas”.
El Diputado se refiere a un episodio de contaminación que habría sufrido Calama, donde señala que “los índices de dióxido de azufre fueron registrados por la Estación ubicada en el Hospital del Cobre por sobre los niveles normales”. En detalle, según la información extraída desde el Sistema de Información Nacional de Calidad de Aire del Ministerio de Medio Ambiente SINCA, la Estación presenta varios peaks de mayor importancia, cuya concentración más alta -de casi 60 partes por billón (ppb) de dióxido de azufre- fue el día 3 de abril, ocurriendo altas concentraciones posteriores los días 17 y 19 de abril. La contaminación del aire por dióxido de azufre podría causar problemas respiratorios e irritación ocular.
Dada esta situación, el parlamentario solicita –en virtud de sus facultades fiscalizadoras- que los organismos a los que dirige su Oficio señalen qué medidas se van a disponer ante el hecho que denunció, junto con mayores antecedentes
sobre lo ocurrido. Finalmente, recordó que es necesario darle luz verde al Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama, proceso que calificó como “impecable respecto de la participación ciudadana” y que por más de diez años han esperado en El Loa.
el viernes pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.