Día Mundial sin Tabaco: “El humo de tabaco es el mayor contaminante ambiental que existe”
Este martes 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, fecha instaurada por la OMS para concientizar a la población, en especial a los fumadores, acerca de los … Leer más
Este martes 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, fecha instaurada por la OMS para concientizar a la población, en especial a los fumadores, acerca de los daños que provoca el tabaco para la salud y para el medioambiente.
Es por esto que cada año se conmemora no solo con el objetivo de concienciar sobre el impacto letal que este ocasiona en la salud, sino también de sensibilizar acerca de la exposición pasiva al humo de esta sustancia y por supuesto, el impacto medioambiental que ocasiona en el entorno.
El jefe de la Unidad de Radioterapia del Centro Oncológico del Norte, Dr Alejandro Santini comenta al respecto que el humo de tabaco “es el contaminante ambiental con mayor implicancias en salud que existe. Sea el humo de tabaco que aspira el fumador activo o aquellas personas que viven en un ambiente con humo de tabaco”, explicó el doctor indicando que se debe evitar que el fumador se exponga a personas que no son fumadores ya que el fumador pasivo también se enferma.
Está demostrado que muchas enfermedades son causadas por el tabaquismo, incluyendo al fumador pasivo, es decir la persona expuesta al consumo del humo del tabaco. Entre dichas enfermedades se encuentran con mayor frecuencia: las cardiovasculares, respiratorias y cánceres que afectan a distintos órganos. A nivel regional, el cáncer es la principal causa de muerte en la población, destacando en este aspecto el cáncer de pulmón largamente por encima de las demás localizaciones.
En esta misma línea el especialista detalló que “el tabaco es uno de los cancerígenos más potentes que existe hasta el punto de estar relacionado con el cáncer de pulmón, el cáncer de laringe, de vejiga, de cuello uterino, de esófago, entre otras más”. El Dr. Santini también aseveró que “si hoy todo el mundo dejara de fumar, dentro de unos 20 o 30 años al rededor del 50% de los cánceres que hoy existen desaparecerían”, asegurando el gran impacto que significa el consumo del tabaco en las enfermedades por cáncer.
El tabaco envenena nuestro planeta
Este año el lema de la conmemoración es “El tabaco envenena nuestro planeta” que pretende dar a conocer la cantidad de perjuicios que las compañías de tabaco causan al medio ambiente, agravando la fragilidad de los ecosistemas. De acuerdo a los estudios, las colillas constituyen el 30 % de los residuos mundiales y tardan en descomponerse de 8 a 12 años.
El tabaco además de ser causante de la muerte de más de 8 millones de personas en el mundo anualmente, constituye la destrucción del medio ambiente en todas las etapas de su elaboración: desde su cultivo, su fabricación, distribución, consumo y eliminación de desechos. Lo cual suma un motivo más para dejar de fumar o continuar evitando su consumo.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.













































