Día mundial sin tabaco: ¿Cuáles son los efectos del consumo de tabaco?
Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco. Este día lo instauró la OMS con el objetivo de concientizar a la población acerca de los daños que … Leer más
Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco. Este día lo instauró la OMS con el objetivo de concientizar a la población acerca de los daños que este causa a corto y largo plazo en la salud. Si bien el consumo a nivel mundial ha ido a la baja en los últimos años, aún existe cerca de un 22% de la población que mantiene este hábito.
El tabaco es uno de los principales factores de riesgo que afectan a la voz, por lo que eliminar el consumo es la mejor opción para cuidarla, pues en muchas personas es una herramienta fundamental de trabajo al ser nuestro canal de comunicación.
Según la OMS, el tabaquismo es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo. Dentro de las enfermedades que se asocian al tabaco hay varias que provocan alteraciones en las vías respiratorias tales como bronquitis crónica, edema de cuerdas vocales, enfisema pulmonar, cáncer de pulmón, de laringe, bucofaríngeo y laringitis crónica. Se ha demostrado que el riesgo relativo de desarrollar cáncer laríngeo en los fumadores que consumen al menos 10 cigarrillos al día por 10 años es 30 veces mayor al de los no fumadores.
Varias de estas enfermedades tienen como síntoma la disfonía, que es la pérdida parcial de la voz. Existen otras alertas importantes a las que debemos estar atentos, como el cansancio vocal, dolor al hablar, carraspeo, tos crónica y/ ronquera.
Las toxinas y el humo del cigarrillo tienen efectos importantes en el tracto vocal generando también cambios del tono, sonido más grave y ronco, lo que es más notorio en las mujeres. Cuanto mayor es el consumo más se ve afectada la voz y, por lo tanto, la comunicación efectiva de una persona.
Algunos síntomas y alteraciones son reversibles, pero otros pueden provocar daño permanente en nuestro cuerpo, por lo que mientras antes se tome la decisión de abandonar el hábito tabáquico, más probabilidades se tienen de evitar enfermedades irreversibles. Es importante recalcar que si luego de una semana de la aparición de una disfonía esta no desaparece, se recomienda consultar con un médico especialista para la evaluación completa, la cual incluye algún examen de visualización de las cuerdas vocales como lo es la laringoscopía.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.













































