Día mundial sin automóviles: Comunidad vivió la experiencia de la electromovilidad
El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Automóvil a nivel mundial, jornada en la que se pretende concientizar acerca del uso excesivo de estos vehículos, los que … Leer más
El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Automóvil a nivel mundial, jornada en la que se pretende concientizar acerca del uso excesivo de estos vehículos, los que principalmente generan contaminación ambiental y acústica. Esta conmemoración se realiza con el fin de crear reflexión en los transeúntes que utilizan automóviles a diario para transportarse, respecto a comenzar a ocupar otros medios para promover el bienestar personal y en comunidad.
Autoridades por parte del Gobierno Regional, la fundación CREO Antofagasta y la Delegación Presidencial, asistieron al espacio en el que se expuso varias opciones de movilización para las personas, como scooters, bicicletas y autos eléctricos. Entre todos aludiendo al cuidado del medioambiente con la movilidad sostenible haciendo ciudades más equilibradas, por su parte, la Delegada Presidencial Karen Behrens hizo énfasis a la promoción de la actividad física y la salud «es importante promover la salud de los niños, niñas y adultos mayores para evitar patologías graves».
«Bocinazos, levantamiento de polvo y accidentes por imprudencia», elementos mencionados por vecinos antofagastinos, quienes acudieron esta tarde a la convocatoria ubicada en calle Baquedano, entre calles José Santos Ossa y Juan José Latorre, las que se habilitaron para la instalación de stands informativos conformados por más de 15 instituciones públicas y privadas, con el fin de promover los distintos tipos de transporte amigables con el medioambiente y la salud de las personas.
Finalmente, un bus eléctrico efectuó cuatro recorridos gratuitos para que los asistentes vivieran la experiencia de la electromovilidad, estos contaban con aire acondicionado y asientos aptos para personas con discapacidad. Todo esto en el marco de las actividades de la Semana de la Movilidad Urbana Sostenible que finalizará con una gran cicletada el día viernes 30 de septiembre en conmemoración del Día Nacional sin Auto.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































