el martes pasado a las 9:38
Jonathan Velásquez, el alcalde de Antofagasta, durante el concejo municipal celebrado durante este miércoles, declaró que el estado de los establecimientos educacionales de Antofagasta era el adecuado.
“Hasta el momento, lo que yo he visto está en perfectas condiciones, (ayer) fui con equipo de mi gabinete y también con el equipo de la CMDS a supervisar en terreno de que se estén cumpliendo todas las normas (…)», comentó el edil sobre los 60 establecimientos municipales de la CMDS que se encontrarían listos y en condiciones de recibir a los más de 40 mil estudiantes.
Para los docentes de enseñanza municipal de Antofagasta, con el liderazgo de Ivette Gareca como presidenta del Sindicato de Profesores, esto escapa de la realidad de muchos colegios.
Según informaron a El Mercurio de Antofagasta, se constató la presencia de diversos animales muertos, como ratones y palomas; paredes, pasillos y canchas repletas de excremento de paloma y baratas.
“Hemos tenido algunas denuncias el día de (ayer) de algunos establecimientos que estaban sucios, donde no se había realizado la limpieza. De hecho en uno de ellos (D-75), se les pidió a los profesores ir con overol para apoyar la limpieza», comentó Ivette Gareca.
Esto concatenó el ingreso de una denuncia a la seremi de Salud. “Más que pedirle explicaciones a la corporación, esperamos que las autoridades pertinentes puedan fiscalizar y los multen también, porque es la única manera de que la corporación entienda que las cosas tiene que estar bien hechas”, dijo la representante docente.
“La corporación comenzó a hacer la limpieza recién el 24 de febrero. Los auxiliares recién entraron hoy y no están dando abasto para limpiar toda la suciedad que se generó en estos dos meses; la corporación debe mandar equipos de limpieza, pero no lo hace”, expresó por su parte Iris Núñez, profesora de la escuela F-85.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.