Denuncian irregularidades en Seremi de Minería de Antofagasta
La acusación fue presentada ante la Fiscalía de Antofagasta por el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés, por las posibles irregularidades ocurridas en la subsecretaría y Seremi de Minería, durante el gobierno … Leer más
La acusación fue presentada ante la Fiscalía de Antofagasta por el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés, por las posibles irregularidades ocurridas en la subsecretaría y Seremi de Minería, durante el gobierno anterior.
En específico, se trata de un programa destinado al fortalecimiento de la pequeña minería en la región, financiado con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el cual presentaría vicios y falta de probidad.
Según publica la edición dominical de El Mercurio de Antofagasta, en el escrito presentado en la denuncia realizada por el gobernador regional, se explica que el programa en cuestión es una iniciativa que fue aprobada en julio de 2019, orientada a asesorar a la pequeña minería en diversas materias y gestión de fondos para innovación, por lo cual se hizo una transferencia de M$3.094.070.
En este sentido, el programa está a cargo de la subsecretaría de Minería que encabezaba el entonces exintendente, Edgar Blanco, quien además encargó a la Seremi de Minería el proceso de seguimiento y control técnico del proyecto.
Sin embargo, a fines del 2019, un profesional que se desempeñaba en la Seremía dio a conocer una serie de irregularidades que ocurrieron en la gestión del ex secretario ministerial, Alex Acuña, principalmente un mal uso de los recursos del gobierno regional.
En específico, las denuncias están relacionadas a contrataciones no ajustadas a procedimientos administrativos, mal uso de camionetas y combustible asociadas al programa, bitácora de viajes modificadas, conflictos de interés entre profesionales que estaban a cargo del proyecto, los cuales también habrían trabajado en SQM, además, se registra el pago de arriendo de oficinas que no habrían sido ocupadas, entre otras acusaciones.
En este contexto, el gobernador Ricardo Díaz solicitó a la Unidad de Auditoría del Gobierno Regional, realizar las indagaciones relacionadas a un informe evacuado con fecha 28 de junio, en que se confirman conductas asociadas a la falta de probidad como “pagos con cargo al proyecto en actividades ajenas al mismo, cometidos no ejecutados, utilización de vehículos del programa para actividades no relacionadas con el proyecto, incumplimientos de contratos al constatar la existencia de permisos y feriados no contemplados en las cláusulas”.
De esta forma, en el escrito se sintetiza que: «En resumen y de acuerdo a la revisión efectuada a cada una de los ítems ejecutados, se establece la suma de $61.227.378, como gastos rechazados, los cuales deben ser devueltos a nuestra organización, como también la suma de $447.798.888, gastos observados, por los que la unidad ejecutora debe remitir todos los antecedentes necesarios que permitan fundamentar el gasto realizado».
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.