Denuncia contra la CMDS por prácticas antisindicales es acogida por el Poder Judicial
El Juzgado de Letras del Trabajo acogió la denuncia por prácticas antisindicales realizada por el sindicato de trabajadores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta en contra … Leer más
El Juzgado de Letras del Trabajo acogió la denuncia por prácticas antisindicales realizada por el sindicato de trabajadores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta en contra de la misma CMDS, a raíz del despido de la trabajadora y directora sindical Daniela Cañete producido el 29 de septiembre del año pasado.
La desvinculación de la dirigente sindical ocurrió el mismo día de la fiscalización a cumplimiento de horarios de funcionarios de la CMDS, la que el alcalde realizó y subió a sus redes sociales.
“Esto ocurrió en la fiscalización, cuando los trabajadores iban haciendo ingreso, eran interrogados por los motivos de su hora de llegada y cuando ingresó Daniela Cañete, quien ostentaba el cargo de segunda directora en el sindicato, al ser cuestionada por el alcalde, le hizo presente la existencia de un acuerdo de flexibilidad horaria con las Jefaturas de cada área y que por eso nadie estaba incurriendo realmente en atrasos. Tras el intercambio de palabras, a las pocas horas del mismo día, fue notificada de su despido por la causal de necesidades de la empresa”, argumenta el documento.
Pese a las declaraciones dadas por el alcalde, quien apeló a la falta de competencias de la trabajadora en materia de desmunicipalización, “se acoge la demanda deducida declarando que la denunciada CMDS incurrió en prácticas antisindicales, que consistieron en obstaculizar el funcionamiento del sindicato denunciante, con ocasión del despido de la dirigente sindical Daniela Cañete, ocurrido con fecha 29 de septiembre de 2021”.
Según consigna el documento: “la decisión de la misma de desvincular a la dirigente del SITRACC Daniela Cañete ese día 29 de septiembre de 2021, en la forma, contexto, bajo los fundamentos y con los efectos que tuvo ciertamente implicó atentar contra la libertad sindical garantizada en el art. 19 N° 19 del Código político, en la modalidad infraccional genérica prevista en el art. 289 inc. 1° del Código laboral en conjugación con la letra a) del art. precitado«.
Según el detalle del fallo, la conducta de despido de la dirigente «generó una sensación general de impotencia y debilidad del Sindicato» y dificultó los procesos de coordinación asociados al tema de la desmunicipalización, lo que constituye una forma de obstaculización de lo sindical.
La CMDS deberá cancelar una multa de 300 UTM (suma que oscila entre los $18 millones) en beneficio del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas, administrado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Además, deberán entregar a todos los trabajadores de la casa central de la CMDS un ejemplar impreso del fallo, en un plazo no superior a 15 días hábiles desde su ejecutoria.
“Al momento que estén haciendo ingreso a labores, la CMDS deberá realizar un video extractado de esta actividad, de al menos tres minutos y luego subirlo a sus redes sociales y a su página web, garantizando que esté disponible al menos por un plazo de 30 días hábiles”. El tribunal rechazó las disculpas públicas parte de las solicitudes de la demanda.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































