Cuatro Diputados figuran como deudores del CAE, una de la zona
El Ministerio de Educación (Mineduc) entregó durante la mañana de este martes los resultados del primer informe que da cuenta de las características de la población deudora del Crédito con Aval del Estado … Leer más
El Ministerio de Educación (Mineduc) entregó durante la mañana de este martes los resultados del primer informe que da cuenta de las características de la población deudora del Crédito con Aval del Estado (CAE).
En este contexto, cuatro diputados figuran como deudores de este instrumento financiero que les permitió llevar a cabo sus estudios superiores y cuyas deudas el Gobierno busca condonar de manera universal, pero progresiva.
Según sus declaraciones de intereses y patrimonio ante la Contraloría, se trata de los diputados Héctor Barría (DC), Catalina Pérez Salinas (RD), Juan Irarrázaval Rossel (Republicanos) y Diego Ibáñez (CS).
De acuerdo con la información disponible, según publicó este martes el diario La Segunda, el diputado Barría (42 años) aparece con una deuda de $15.219.599 tras haber estudiado en la Universidad de Los Lagos, distrito por el cual ejerce como diputado.
El ex concejal y ex alcalde de Purranque –hoy miembro de la Comisión de Educación y de Ética de la Cámara, entre otras– se tituló de Administración Pública y Ciencia Política. Luego realizó un magister en Gestión Pública.
Una deuda superior es la de la diputada Catalina Pérez (31 años), la cual asciende a 19 millones de pesos. Abogada de la Universidad Católica del Norte, con sede en Antofagasta, distrito que representa, llegó al Parlamento en 2017, asumiendo en enero de 2019 la presidencia de RD. Hoy, en su segundo periodo parlamentario, integra la comisión de Constitución en la Cámara.
En el caso del diputado Juan Irarrázaval Rossel (39 años), presenta una deuda de $26.787.497. El ex concejal de Calera de Tango –UDI en aquel entonces– es egresado de Derecho de la Universidad de Chile. Hoy, en su segundo periodo en la Cámara, integra las comisiones de Obras Públicas, Transporte y Familia.
Finalmente, el diputado Diego Ibáñez (33 años) registra una deuda de 30 millones de pesos. El parlamentario por la región de Valparaíso estudió Derecho en la Universidad Católica de Valparaíso, de la cual es egresado.
Ante esta situación surge la inquietud sobre si estos parlamentarios estarían inhabilitados para tramitar algún proyecto de ley de condonación el CAE, que, si bien es una promesa de campaña del Presidente Gabriel Boric, aún no tiene fecha.
Fuente: t13.cl
el viernes pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.