Crisis Isapres: Jaime Araya pide informar los centros de salud que suspendieron sus convenios
El diputado Jaime Araya, junto a sus pares del PPD-IND Héctor Ulloa, Helia Molina y Marta González, manifestaron su preocupación por la suspensión de convenios entre clínicas e Isapres al … Leer más
El diputado Jaime Araya, junto a sus pares del PPD-IND Héctor Ulloa, Helia Molina y Marta González, manifestaron su preocupación por la suspensión de convenios entre clínicas e Isapres al Superintendente de Salud, Víctor Torres.
Las autoridades solicitaron al Superintendente que instruya a las Isapres a “desplegar una campaña informativa para que le digan a sus cotizantes, a los beneficiarios, qué centros de salud, prestadores individuales, les han cortado los convenios, ya que hacer de manera posterior un reembolso siempre es mucho más conveniente para el bolsillo de las ISAPRES”.
Los parlamentarios han puesto su atención en la situación que perjudica directamente a los pacientes, quienes deben pagar la totalidad del servicio para luego gestionar su reembolso con la Isapre correspondiente. Conforme esta situación se ha suscitado, la bancada exigió a las Isapres a “no traspasar a las personas sus problemas con los prestadores de salud” y que se entregue más poder fiscalizador a la Superintendencia de Salud.
“Desde hace tres semanas, aproximadamente, a 3 millones de chilenos les cambiaron las reglas del juego de un día para otro. Esto es sumamente grave, ya que estamos frente a una guerra económica, una presión indebida en las que se encuentran las Isapres, respecto a la incertidumbre que se produce sobre una eventual reforma de salud en el futuro. (…) Se está colocando a los usuarios de Isapres como una moneda de cambio, escudos humanos. Ellos son los que injustamente están pagando los costos de una verdadera batalla”, explicó el diputado Ulloa.
“[Que las Isapres] actúen de acuerdo con las reglas establecidas, los parámetros éticos y no pongan a las personas como rehenes en esta guerra económica a los cotizantes”, sentenció Jaime Araya, refiriéndose a la defensa emitida por Isapres de que no hay reglas claras para regularizar la situación de los usuarios. “No es cierto lo que están diciendo las ISAPRES, que no hay reglas claras, lo que ocurre es que no se están aplicando las reglas como a ellos les conviene”, replicó.
El personero asegura que “hay reglas claras, hay una superintendencia que está impartiendo instrucciones de acuerdo con lo que estableció la Corte Suprema hace un par de semanas atrás”, finalizando con un claro llamado: “les pedimos que dejen de abusar de la gente”.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.












































