Crisis Isapres: Jaime Araya pide informar los centros de salud que suspendieron sus convenios
El diputado Jaime Araya, junto a sus pares del PPD-IND Héctor Ulloa, Helia Molina y Marta González, manifestaron su preocupación por la suspensión de convenios entre clínicas e Isapres al … Leer más
El diputado Jaime Araya, junto a sus pares del PPD-IND Héctor Ulloa, Helia Molina y Marta González, manifestaron su preocupación por la suspensión de convenios entre clínicas e Isapres al Superintendente de Salud, Víctor Torres.
Las autoridades solicitaron al Superintendente que instruya a las Isapres a “desplegar una campaña informativa para que le digan a sus cotizantes, a los beneficiarios, qué centros de salud, prestadores individuales, les han cortado los convenios, ya que hacer de manera posterior un reembolso siempre es mucho más conveniente para el bolsillo de las ISAPRES”.
Los parlamentarios han puesto su atención en la situación que perjudica directamente a los pacientes, quienes deben pagar la totalidad del servicio para luego gestionar su reembolso con la Isapre correspondiente. Conforme esta situación se ha suscitado, la bancada exigió a las Isapres a “no traspasar a las personas sus problemas con los prestadores de salud” y que se entregue más poder fiscalizador a la Superintendencia de Salud.
“Desde hace tres semanas, aproximadamente, a 3 millones de chilenos les cambiaron las reglas del juego de un día para otro. Esto es sumamente grave, ya que estamos frente a una guerra económica, una presión indebida en las que se encuentran las Isapres, respecto a la incertidumbre que se produce sobre una eventual reforma de salud en el futuro. (…) Se está colocando a los usuarios de Isapres como una moneda de cambio, escudos humanos. Ellos son los que injustamente están pagando los costos de una verdadera batalla”, explicó el diputado Ulloa.
“[Que las Isapres] actúen de acuerdo con las reglas establecidas, los parámetros éticos y no pongan a las personas como rehenes en esta guerra económica a los cotizantes”, sentenció Jaime Araya, refiriéndose a la defensa emitida por Isapres de que no hay reglas claras para regularizar la situación de los usuarios. “No es cierto lo que están diciendo las ISAPRES, que no hay reglas claras, lo que ocurre es que no se están aplicando las reglas como a ellos les conviene”, replicó.
El personero asegura que “hay reglas claras, hay una superintendencia que está impartiendo instrucciones de acuerdo con lo que estableció la Corte Suprema hace un par de semanas atrás”, finalizando con un claro llamado: “les pedimos que dejen de abusar de la gente”.
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.














































