Crisis Isapres: Jaime Araya pide informar los centros de salud que suspendieron sus convenios
El diputado Jaime Araya, junto a sus pares del PPD-IND Héctor Ulloa, Helia Molina y Marta González, manifestaron su preocupación por la suspensión de convenios entre clínicas e Isapres al … Leer más
El diputado Jaime Araya, junto a sus pares del PPD-IND Héctor Ulloa, Helia Molina y Marta González, manifestaron su preocupación por la suspensión de convenios entre clínicas e Isapres al Superintendente de Salud, Víctor Torres.
Las autoridades solicitaron al Superintendente que instruya a las Isapres a “desplegar una campaña informativa para que le digan a sus cotizantes, a los beneficiarios, qué centros de salud, prestadores individuales, les han cortado los convenios, ya que hacer de manera posterior un reembolso siempre es mucho más conveniente para el bolsillo de las ISAPRES”.
Los parlamentarios han puesto su atención en la situación que perjudica directamente a los pacientes, quienes deben pagar la totalidad del servicio para luego gestionar su reembolso con la Isapre correspondiente. Conforme esta situación se ha suscitado, la bancada exigió a las Isapres a “no traspasar a las personas sus problemas con los prestadores de salud” y que se entregue más poder fiscalizador a la Superintendencia de Salud.
“Desde hace tres semanas, aproximadamente, a 3 millones de chilenos les cambiaron las reglas del juego de un día para otro. Esto es sumamente grave, ya que estamos frente a una guerra económica, una presión indebida en las que se encuentran las Isapres, respecto a la incertidumbre que se produce sobre una eventual reforma de salud en el futuro. (…) Se está colocando a los usuarios de Isapres como una moneda de cambio, escudos humanos. Ellos son los que injustamente están pagando los costos de una verdadera batalla”, explicó el diputado Ulloa.
“[Que las Isapres] actúen de acuerdo con las reglas establecidas, los parámetros éticos y no pongan a las personas como rehenes en esta guerra económica a los cotizantes”, sentenció Jaime Araya, refiriéndose a la defensa emitida por Isapres de que no hay reglas claras para regularizar la situación de los usuarios. “No es cierto lo que están diciendo las ISAPRES, que no hay reglas claras, lo que ocurre es que no se están aplicando las reglas como a ellos les conviene”, replicó.
El personero asegura que “hay reglas claras, hay una superintendencia que está impartiendo instrucciones de acuerdo con lo que estableció la Corte Suprema hace un par de semanas atrás”, finalizando con un claro llamado: “les pedimos que dejen de abusar de la gente”.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.











































