<strong>Corte Internacional de La Haya fija para el 1 de diciembre la comunicación del fallo por Caso Silala</strong>
La Corte Internacional de Justicia de La Haya fijó la fecha en que comunicará el falló en torno al Caso Silala y que involucra a Chile y Bolivia. De esta manera la instancia internacional … Leer más
La Corte Internacional de Justicia de La Haya fijó la fecha en que comunicará el falló en torno al Caso Silala y que involucra a Chile y Bolivia.
De esta manera la instancia internacional comunicó que el próximo 1 de diciembre darán a conocer la resolución.
El caso comenzó en junio de 2016 cuando Chile presentó una demanda ante La Haya contra Bolivia para que se declarase el Río Silala como un curso de agua internacional.
La acción judicial de nuestro país se dio luego de que el exmandatario de Bolivia, Evo Morales amenazara con denunciar a Chile por el supuesto robo de las aguas del mencionado río.
En el país vecino han afirmado que Chile había desviado artificialmente el curso del río. De esa forma, Bolivia afirmó que tenía soberanía sobre el flujo artificial de las aguas en su territorio y que Chile no tiene derecho sobre él.
Los alegatos del caso se produjeron entre el 1 y el 14 de abril de 2022, donde tanto Chile como Bolivia expusieron sus fundamentos ante la citada corte internacional.
Sobre la determinación de la fecha, la Canciller chilena Antonia Urrejola destacó el trabajo realizado por el equipo jurídico nacional que “durante todo el proceso trabajó de manera seria, rigurosa y responsable para defender los argumentos de nuestro país, apoyados por la evidencia científica que demuestra que el sistema hídrico del Río Silala es un curso de agua internacional”.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.











































