Convenio regional permitirá a familias atacameñas obtener su Título de Dominio
Sesenta y cuatro familias de las localidades de Río Grande, Lasana, Cupo y San Pedro de Atacama serán beneficiadas con la regularización de su título de dominio gracias a la … Leer más
Sesenta y cuatro familias de las localidades de Río Grande, Lasana, Cupo y San Pedro de Atacama serán beneficiadas con la regularización de su título de dominio gracias a la firma de convenio entre la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales y CONADI.
Este convenio nace de la necesidad de dar solución a una problemática presente en la Provincia El Loa y que tiene relación con la existencia de un número considerable de familias que se encuentran irregulares respecto a la posesión o dominio de los inmuebles que habitan, impidiéndoles postular a subsidios y beneficios entregados por el Estado o realizar mejoras para sus hogares.
La firma de este documento, realizada el viernes pasado en Calama, fue encabezada por la Seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, y el Jefe (S) de CONADI, Pablo Madariaga, quienes destacaron la importancia de este acuerdo que tendrá una duración de 12 meses.
“Estamos trabajando fuertemente, por especial encargo de nuestra Ministra y Subsecretaria, para que los habitantes de esta región logren el sueño de ser legalmente dueños de su propiedad, teniendo así opciones de postular a subsidios para el mejoramiento de la vivienda, algunos servicios sanitarios, agua potable, alcantarillado, electricidad o créditos agrícolas, además de poder heredar la propiedad a sus seres queridos o venderla”, señaló la Seremi Angelique Araya.
Por su parte, el Jefe (S) de CONADI, Pablo Madariaga, expresó “como corporación valoramos y agradecemos el interés de Bienes Nacionales para concretar este convenio con nosotros, y así beneficiar a nuevas comunidades de Atacama La Grande y Alto Loa, lo que confirma el compromiso con las comunidades ancestrales de nuestra nación”.
Para finalizar es importante señalar que esta regularización de Títulos de Dominio se realizará mediante la aplicación del Decreto Ley 2.695 de 1979 y a las personas que acrediten un Registro Social de Hogares en el percentil entre 0% y 60%.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.