el miércoles pasado a las 8:58
Una verdadera “fiesta cívica” fue la 104 sesión que la Convención Constitucional celebró ayer en Antofagasta en los terrenos de las Ruinas de Huanchaca, facilitados en la ocasión por la Universidad Católica del Norte (UCN). En la histórica actividad, el organismo presentó a la ciudadanía el borrador de su propuesta de nueva carta magna, el que ahora debe ser abordado por las comisiones de Preámbulo, Armonización y Normas Transitorias, marcando el tramo final de redacción del documento que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre.
En la oportunidad, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, afirmó que “esta instancia fue un hito importante para los que creemos que las regiones tienen un rol importante para el desarrollo del país”.
Asimismo, reparó en las inquietudes de las universidades del G9 (casas de estudios públicas no estatales) que, a la llegada de los convencionales a Antofagasta, entregaron una carta a la mesa directiva del órgano redactor: “No vemos con total claridad la cabida de nuestras instituciones dentro de la propuesta de carta magna, pero esperamos que en este periodo de armonización ojalá se pueda reconocer eso que, a mi juicio, es un error que puede costarle caro a la educación superior de nuestro país».
IMPRESIONES
Entre la visita de los convencionales que visitan la zona se encuentra la constituyente del distrito 28, Elisa Giustinianovich Campos, quien manifestó respecto a la sesión en Antofagasta que “tenemos un mandato dentro de nuestro funcionamiento de descentralizar la labor constituyente. Hay una fuerte demanda y anhelo por descentralizar las acciones de nuestro Estado, por lo tanto, fue algo fundamental en el reglamento de trabajo, poder generar sesiones fuera de la capital, por lo que el pleno salió por segunda vez de Santiago”.
Por su parte, Jaime Bassa, constituyente del distrito 7 y exvicepresidente de la Convención, dijo que en el borrador de la nueva Constitución hay artículos que están desordenados y algunos son más cortos que otros, por lo que hay que trabajar para darles sistematicidad. “Aquí, el asunto no es cuantitativo; no es cuántos artículos tiene, cuántas palabras tiene; la pregunta de fondo es si es que el borrador de la nueva Constitución va a lograr pulir los desafíos que nos hemos propuesto. El texto no es significativamente más largo que el actual”.
En tanto, el constituyente Cristián Monckeberg dijo del borrador que “se terminó un trabajo, pero a mi juicio este texto desaprovechó la gran oportunidad de interpretar a una gran mayoría. Acá se escribió una propuesta constitucional por una mayoría relativa”.
Finalmente, Fernando Atria, constituyente por el distrito 10, dijo que “en general, la nueva Constitución es acerca de cambiar los términos de nuestra convivencia social, ese es el marco más grande. El Estado regional apunta a cambiar la relación entre el centro y las regiones, como una manera de los chilenos y chilenas que han estado viviendo este centralismo asfixiante, veamos que son nuevos términos de convivencia política y social. Esta idea de Estado regional es el centro de esta nueva Constitución”.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
ayer a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.