Contraloría: Empresa que administró ex vertedero La Chimba tuvo «tratos directos» con Municipalidad
By: Timeline La Contraloría instruirá un sumario en el municipio y remitirá al Ministerio Público las conclusiones levantadas en una investigación especial sobre el uso de los recursos destinados a … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
By: Timeline
La Contraloría instruirá un sumario en el municipio y remitirá al Ministerio Público las conclusiones levantadas en una investigación especial sobre el uso de los recursos destinados a los tratos directos para la administración del ex vertedero La Chimba, durante el periodo comprendido entre el 19 de diciembre de 2019 y el 19 de junio de 2021.
El organismo fiscalizador indagó dos contratos vía trato directo por los servicios suscritos con Servisab SpA, que involucraron una cifra superior a los 1.600 millones de pesos. Entre otras observaciones de alta complejidad, como falta de supervisión de los contratos o pagos sobre lo establecido, la Contraloría determinó que el proveedor modificó su giro comercial tres días después de que el edificio consistorial contratara a la empresa para el “Servicio de Mantención Vertedero Municipal La Chimba y su Entorno”. La compañía amplió sus servicios a “Recogida de desechos no peligrosos y tratamiento y eliminación de desechos no peligrosos”, sin que anteriormente tuviera experiencia en trabajos similares.
“Así, no se advierte cuáles fueron los motivos que condujeron a la Municipalidad de Antofagasta, primero a requerirle una cotización y, luego, a adquirir los servicios mediante la modalidad de trato directo aprobado el 14 de febrero de 2020, es decir, 3 días antes del mentado cambio de giro”, dice el informe.
La instancia de control fiscal expuso que hubo falta de fundamentación de los dos tratos directos asignados a Servisab SpA: “Servicio Mantención Vertedero Municipal La Chimba y su Entorno” ($949.852.473), y “Servicio de Operación Mantención y Suministro de Arriendo de Maquinarias Vertedero de la Chimba y Uso Público Municipal” ($705.963.493). Según la Contraloría, los decretos alcaldicios de los tratos directos únicamente se refirieron a las disposiciones legales y reglamentarias para su autorización, sin que existieran de manera simultánea todos los elementos para recurrir a esta modalidad.
“Teniendo presente que, en caso de recurrir a dicha modalidad, junto con invocar la causal que la sustente, tendrá que demostrar efectiva y documentadamente los motivos que justifican su procedencia, debiendo acreditarse de manera suficiente la concurrencia simultánea de todos los elementos que permiten la utilización de esa forma excepcional de contratación”, señaló.
El documento que ya fue remitido al municipio y la Fiscalía Local fue producto de una fiscalización solicitada en aquel momento por un diputado que actualmente ejerce como senador de la región hubo, quien pidió revisar el uso y destino de los recursos asociados a la administración del ex vertedero La Chimba, en particular los de dos contratos vía trato directo. “A su vez, precisa que habría recibido una serie de denuncias respecto de la suscripción de contratos millonarios vía trato directo por la Municipalidad de Antofagasta, en torno al ex vertedero, que habrían favorecido a personeros políticos locales, perjudicando a la población aledaña al sector, debido a las quemas ilegales y a la continuidad del uso del inmueble pese al cierre definitivo del mismo”, se lee en el informe.
La materia auditada fue el “Servicio Mantención Vertedero Municipal La Chimba y su Entorno”, (19 de diciembre de 2019 y el 18 de diciembre de 2020, por un monto de $949.852.473), y el “Servicio de Operación Mantención y Suministro de Arriendo de Maquinarias Vertedero de la Chimba y Uso Público Municipal”, (19 de diciembre de 2020 y el 19 de junio de 2021, por $705.963.493).
El de 14 de febrero de 2020, el municipio autorizó reemplazar una propuesta pública por la modalidad de trato directo y aprobó la contratación de Servisab SpA para la matención del ex vertedero. Y el 4 de febrero de 2021 hubo otro trato directo con la misma compañía por el servicio de operación, mantenimiento y suministro de maquinarias.
Las observaciones de alta complejidad incluyen la falta de supervisión de los servicios contratados y la falta de fundamentación de los tratos directos. Sobre esta última, el municipio indicó que se recurrió a dicha modalidad por solicitud que realizó a la exalcaldesa Karen Rojo la Secretaria Comunal de Planificación que, además, adjuntó la cotización de la empresa. La justificación del trato directo es que en los plazos de licitación pública no se alcanzaría a desarrollar la tarea.
Sin embargo, tanto Administración y Finanzas como la Dirección de Control municipal remiten sin visar el decreto alcaldicio que autoriza reemplazar la propuesta pública por un trato directo, debido a que, “según indican en similares términos, no se justifica esta última modalidad de compra, siendo visada la contratación por el alcalde” que sucedió a Rojo y el secretario municipal (s). Desde el edificio consistorial respondieron a Contraloría que las complejidades para una licitación pública pasaron por la incertidumbre sobre el funcionamiento del relleno sanitario Chaqueta Blanca.
“Sin perjuicio de lo expuesto, esta Contraloría Regional instruirá un procedimiento disciplinario en la Municipalidad de Antofagasta, tendiente a determinar las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en las irregularidades descritas. Además, este Organismo de Control pondrá en conocimiento de los hechos a la Fiscalía Local de Antofagasta del Ministerio Público para los fines que en derecho correspondan”, puntualizó el documento.
El otro punto, que también se remite al Ministerio Público y será materia de sumario, es la adquisición de servicios a proveedor sin experiencia en el rubro. La Dirección de Aseo sostuvo que no es su facultad la elección del proveedor, subrayando que la empresa en cuestión habría sido contactada por la administración de la época.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.











































