Condenan a Hospital Regional de Antofagasta por negligencia médica a paciente que casi pierde la vida
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia del Segundo Juzgado Civil de la ciudad y ordenó a pagar una indemnización que supera los 50 millones de pesos al … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia del Segundo Juzgado Civil de la ciudad y ordenó a pagar una indemnización que supera los 50 millones de pesos al Hospital Regional debido a la falta de servicio de intervención de colonoscopia, ejecutada en diciembre de 2018.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada, compuesta por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Jasna Pavlich Nuñez y el fiscal judicial Rodrigo Padilla Buzada, ordenó la indemnización al recinto de salud de $5.515.158 de pesos por daño emergente y 50 millones de pesos por daño moral.
El tribunal de alzada revocó la sentencia que sancionó al centro asistencial demandado que fue condenado a dicho pago, ya que fue totalmente vencido.
El 12 de diciembre de 2018, el demandante fue sometido a un procedimiento diagnóstico terapéutico de colonoscopia en el Hospital Regional de Antofagasta y pesé a que el paciente no estaba preparado, fue dado de alta aproximadamente a los tres días. Posteriormente el usuario fue reinternado en el mismo recinto debido al estado grave en el que se encontraba, por sufrir una perforación en un área específica en el colón. La causa de este hecho fue la extracción de un pólipo que provocó una lesión y no advertencia del médico respecto al riesgo de la operación.
El juez del caso informó que el tratamiento médico fue mal ejecutado debido a la falta de servicio, además de no poseer los medios para entregar un diagnóstico y no realizar un procedimiento adecuado.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.