Condenan a 8 años de prisión a sujeto que modificaba armas de fogueo para ser letales
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Pedro Raúl Rojas Colomé a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio, por ser … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Pedro Raúl Rojas Colomé a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio, por ser autor del delito de adaptación o transformación de arma de fuego.
Además, se le ha condenado a 3 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de porte ilegal de arma prohibida. Los ilícitos fueron cometidos en septiembre del año pasado.
En fallo unánime el tribunal aplicó, además, a Rojas Colomé las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares, durante el tiempo de las condenas.
Se agrega la obligación de purgar dos penas de 541 días como autor de los delitos consumados de tenencia ilegal de municiones y tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades; más la accesoria de suspensión para cargos u oficios públicos durante el tiempo de las condenas y el pago de una multa de 10 UTM por el delito de tráfico. Una vez se ejecute el fallo, el tribunal dispuso que se debe determinar su huella genética para incluirlo en el registro nacional de ADN de condenados.
Mediante el uso de un informante secreto se le entregó una pistola a fogueo marca Bruni modelo 92 Kal 9 milímetros con un cargador para que llevara a cabo la modificación, arma que dicho sujeto devolvió el día 25 de septiembre del 2021 en conjunto con cinco municiones, elementos que fueron periciados por personal de Labocar.
Se ratificó que tales especies correspondían a la misma arma a fogueo previamente entregada, ahora modificada, estando apta para el disparo y que las municiones eran cartuchos a fogueo modificados compatibles con el calibre 9 milímetros. En síntesis, el arma había sido convertida en un arma de fuego.
La resolución agrega, que al momento de detención, se encontró: Un cuerpo de pistola a fogueo, sin marca, transformado, pero no apto para el disparo; un revólver a fogueo transformado y apto para el disparo, con cinco cartuchos balísticos adaptados en su interior; un revólver a fogueo transformado, pero no apto para el disparo; una vaina de fogueo, marca GFL, con señales de percusión y daños en su cuerpo; más de 70 vainas de fogueo de diferentes marcas y calibres; diez cartuchos balísticos adaptados, de diferentes marcas y calibres; cartuchos, fragmentos de cartucho y cuerpos de diversas armas; una cocinilla Klimber y otros utensilios que usaba para crear proyectiles balísticos.
Como especie anexa, desde una habitación destinada a bodega se incautaron también dos bolsas transparentes contenedoras de 49 gramos con más de 300 miligramos de cocaína base.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































