Condenado autor de femicidio consumado en Calama en juicio que contó con participación del SernamEG
Culpable de femicidio consumado fue el veredicto del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama mediante el cual fue comprobada la autoría del delito cometido por el ciudadano … Leer más
Culpable de femicidio consumado fue el veredicto del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama mediante el cual fue comprobada la autoría del delito cometido por el ciudadano boliviano, David Alderete Menancho, de 36 años de edad, en contra de su ex conviviente, Lucía Chicchi Leandro, en octubre 14 de 2020, juicio en que intervino SernamEG como querellante en representación de la hermana de víctima.
El juicio, que comenzó el 23 de mayo recién pasado, fueron expuestas pruebas testimoniales y periciales producto de lo cual el tribunal de Calama consideró las agravantes de “alevosía e ignominia” para comprobar la culpabilidad, debido a que el sujeto no sólo provocó la muerte con al menos una herida cortopunzante en el barrio transitorio Nueva Esperanza, sino que asimismo trasladó el cuerpo hasta el vertedero clandestino conocido como Verde Limón, lugar que el sujeto conocía con anterioridad, abandonándolo y dejándolo sujeto a la intemperie y animales del sector. El director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy, sostuvo que este fallo no hace más que ratificar la importancia de analizar las aristas técnicas del crimen y así también argumentar desde la teoría de género los motivos que sustentaron la comisión de este tipo de crímenes, postura que fue defendida por la abogada de la línea de violencia extrema del SernamEG, Claudia Núñez Montero.
El tribunal declaró la culpabilidad por unanimidad, puesto que “más allá de toda duda razonable” este delito fue cometido sin guardar respeto por la dignidad de la víctima. La lectura de sentencia se dará a conocer el próximo 10 de junio.
Según datos del SernamEG, el femicidio consumado de Lucía fue el único ocurrido en la región ese año, en tanto que en 2021 acontecieron tres: uno en Antofagasta, otro en Calama y el tercero en Mejillones. Durante este año contabiliza uno en Antofagasta. Todos los cuales cuentan con representación del SernamEG.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.













































