Logo Diario Sol
TARIFA-PROPAGANDA-WEB-1
Señal Online
TARIFA-PROPAGANDA-WEB-1
Señal Online

Con el objetivo de estudiar los volcanes la UCN implementará primer Instituto Milenio del norte

Investigación científica de punta en el área de la vulcanología tendrá el primer Instituto Milenio del norte de Chile, el cual nace al alero de la Universidad Católica del Norte … Leer más

Antofagasta

más noticias
Medina Elisolett
Vn Putana_UVCam
Politica

11/09/2025

Antofagasta: Más de $200 millones en indemnizaciones por juicios contra exalcalde

municipalidad
Medio Ambiente

09/09/2025

Colegio Médico de Antofagasta busca transformar el basural La Chimba

la chimba
Policial

09/09/2025

Fiscalía de Antofagasta inicia investigación por maltrato animal

imagen_2025-09-09_100409075
Politica

05/09/2025

Antofagasta retirará más de 50 kilómetros de cables durante 2025

Retiro-de-cables
imagen_2025-09-01_114445888

01/09/2025

Diputado de Antofagasta anuncia acciones legales por muerte de mujer y su mascota

Policial

residuos rescon

01/09/2025

Buscan habilitar centros de residuos de construcción en Antofagasta

Medio Ambiente

gore superintendencia intendencia antofagasta

27/08/2025

Antofagasta registra "baja" ejecución presupuestaria este primer semestre

Politica

daniel andrade

26/08/2025

Defensa de Daniel Andrade solicita reapertura de investigación en Caso Convenios

Politica

Investigación científica de punta en el área de la vulcanología tendrá el primer Instituto Milenio del norte de Chile, el cual nace al alero de la Universidad Católica del Norte (UCN) con una proyección de diez años y una inversión cercana a los 8.400 millones de pesos.

El nuevo “Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico” será un centro de alto nivel a cargo del Núcleo de Investigación Ckelar Volcanes del Departamento de Ciencias Geológicas de la UCN, quienes se adjudicaron el proyecto a través de un concurso impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

“El objetivo es instalar capacidad de investigación de frontera y alto nivel. Esto significa que la instalación de un Instituto Milenio en la zona permitirá dar un salto altísimo de calidad”, destacó el Dr. Felipe Aguilera responsable de la iniciativa y director de Ckelar Volcanes, quien agregó que estará enfocado en el estudio e investigación del riesgo volcánico, además de la creación de una cultura de prevención y mitigación del mismo, principalmente en el norte de Chile, con miras a expandirse a lo largo de todo el territorio nacional.

El académico de la UCN resaltó la importancia de la adjudicación, al señalar que en el país existen 15 institutos Milenio en distintas disciplinas, siendo este uno de los tres instalados en regiones y el primero de la zona norte del país. “Los institutos Milenio son parte de las iniciativas de mayor importancia y peso dentro de la estructura de la ANID”, enfatizó, junto con resaltar el aporte que tendrá en el territorio donde se emplazará.

El nuevo instituto también tendrá la particularidad de ser el primero en su tipo asociado al estudio de las ciencias de la Tierra, en específico orientado a la mitigación del riesgo volcánico. “Se va a estudiar la amplia gama de procesos volcánicos, lo que ocurre al interior y fuera de la superficie, y sus efectos en el entorno, ya sea en la naturaleza, poblaciones e infraestructura”.

El investigador indicó que la importancia del instituto será determinante, debido al alto riesgo que significa la actividad volcánica en el país. “Es un paso para estudiar un ámbito de alta importancia dentro de los eventos naturales que tenemos en Chile”, especificó.

VOLCANES

El trabajo que presenta la propuesta del nuevo instituto considera el estudio de cuatro franjas volcánicas prioritarias ubicadas en el norte de Chile: dos de ellas ubicadas en la región de Antofagasta, una en la región de Arica y Parinacota y otra en la región de Tarapacá. A lo anterior, se suman labores en otras zonas del territorio nacional en el centro y sur del país.

Considera el desarrollo de estudios e investigación en torno a una veintena de volcanes, entre los que resaltan los macizos Lascar, Tarapacá, Parinacota, Guallatiri e Isluga en la zona norte; mientas que en el centro y sur resaltan los volcanes Nevados de Chillán y Villarrica, principalmente.

El inicio del trabajo del nuevo Instituto Milenio está considerado para julio de 2022 con una inversión cercana a los $840 millones anuales, lo que totaliza un aproximado 8.400 millones de pesos en 10 años.

El equipo de trabajo estará liderado por el académico de la UCN, Felipe Aguilera (director); el Dr. Pablo Salazar (subdirector); y los investigadores, Joselin Tapia, Rodrigo González y Mahesh Shrivastava; del Departamento de Ciencias Geológicas de la UCN. A este grupo se agregan investigadores colaboradores de las universidades de Chile y de Concepción.

Las instalaciones del instituto estarán ubicadas al interior de la Casa Central de la UCN en Antofagasta, lugar donde se espera habilitar nuevas capacidades como instrumental y laboratorios, entre otros.

El Dr. Aguilera destacó la contribución que tendrá el instituto al desarrollo científico en todo el país, señalando que “vamos a generar un tremendo aporte para el conocimiento de cómo funciona el volcanismo en Chile, y cómo eso nos va a permitir reducir todos sus efectos”. El vulcanólogo agregó que “esto también va a aportar al mejoramiento de ciertos tipos de laboratorios, de instrumentación y sobre todo de capital humano, de tener una mayor tasa de científicos, en este caso enfocados en la vulcanología y trabajando aquí en la zona; eso también es un impacto tremendo para todo el norte de Chile y un gran aporte a la descentralización”.

Los institutos Milenio son centros de excelencia que impulsan el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de alto nivel, y la difusión y transferencia del conocimiento a los distintos sectores de la sociedad, por lo que el Instituto Milenio en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes posicionará a la zona norte como una fuente de desarrollo tecnológico e investigación científica de excelencia en el área de la vulcanología.

ORIGEN

El proyecto “Millennium Institute on Volcanic Risk Research – Ckelar Volcanoes” (Código: ICN2021_038), que traducido al español significa “Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes”, fue postulado al Concurso de Institutos Milenio en Ciencias Naturales y Exactas 2021 de la ANID. Si bien la adjudicación de la propuesta es reciente, este hecho es consecuencia directa del esfuerzo que el equipo del “Centro de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes” ha dedicado, por más de cuatro años al Proyecto FIC-R “Mitigación de Riesgos Asociados a Procesos Volcánicos en la Región de Antofagasta” (Código BIP: 30488832-0), financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Antofagasta. Lo anterior, con el propósito de investigar y profundizar en el tema de riesgo volcánico en la zona. “Para nosotros significa un premio, sobre todo porque la vulcanología es un tema que se trabaja muy poco en Chile. En muchas ocasiones es difícil abrir líneas de investigación nuevas, principalmente cuando ya tienes departamentos bien formados. Esto va a permitir instalar nuevas capacidades en nuestra universidad. Al final, es un crecimiento para todos”, comentó el Dr. Aguilera.

INVESTIGACIÓN COLABORATIVA

El director de Investigación y Análisis de la Producción Científica de la UCN, Dr. Carlos Calderón Carvajal, valoró esta adjudicación por tratarse del primer Instituto Milenio que se constituye en el norte del país, y porque contribuye a promover el desarrollo de la investigación colaborativa en la UCN. “Es un hito muy importante, pero más que la adjudicación de un proyecto más, es un hito importante porque estamos dando un salto cualitativo, ya que esta clase de proyectos no son presentados por un investigador, sino por un conjunto de investigadores asociados que tienen una trayectoria de colaboración para desarrollar y promover la asociatividad interdisciplinaria. Además, se trata de fondos que están destinados no solamente a investigación, sino que también al desarrollo de capital humano avanzado, a la creación de redes internacionales, y al impacto de la productividad con las comunidades y el territorio”, expresó.

aluvional
aporte familiar
credenciales
teapaño
colchane
pirotecnia
fuegos artificiales
rutas
aeropuerto
futuro fuera de orbita
Radio Sol 40 años
Radio Sol 40 años
Radio Sol 40 años
TARIFA-PROPAGANDA-WEB-1
Señal Online
TARIFA-PROPAGANDA-WEB-1
Señal Online

Sol Fotografías
imagen_2025-09-15_104020443

Incautan más de 29 kilos de marihuana en frontera de San Pedro de Atacama

Policial

el lunes pasado a las 10:38

imagen_2025-09-12_094549104

Formalizan a conductor por atropello en Avenida Angamos de Antofagasta

Policial

el viernes pasado a las 9:44

Policial

11/09/2025

Operativo conjunto en Antofagasta de tres días deja 172 detenidos

carabineros pdi
Policial

09/09/2025

Fiscalía de Antofagasta inicia investigación por maltrato animal

imagen_2025-09-09_100409075
Policial

03/09/2025

Suprema confirma condena contra exoficial del Ejército por homicidios en Calama

ejercito 1973 dictadura
Policial

01/09/2025

Diputado de Antofagasta anuncia acciones legales por muerte de mujer y su mascota

imagen_2025-09-01_114445888

Policial
alerta roja

Declaran Alerta Roja por amenaza de tsunami tras terremoto en Rusia

Dato útil

30/07/2025


Nacional
imagen_2025-08-05_105814785

Permiso de circulación: Segundo pago vence el 31 de agosto en Antofagasta

Dato útil

05/08/2025

antofagasta costas

Región de Antofagasta sale del estado de precaución por alerta de tsunami

Dato útil

31/07/2025


Dato útil
sierra gorda

Ordenan excluir 143 personas del padrón electoral de Sierra Gorda

Politica

el lunes pasado a las 9:43

gore superintendencia edificio

Antofagasta proyecta aumento de presupuesto para 2026

Politica

11/09/2025

Politica

11/09/2025

Antofagasta: Más de $200 millones en indemnizaciones por juicios contra exalcalde

municipalidad
Politica

09/09/2025

Antofagasta: Ordenan reabrir investigación de Democracia Viva

democracia viva
Politica

05/09/2025

Antofagasta retirará más de 50 kilómetros de cables durante 2025

Retiro-de-cables
Politica

28/08/2025

Fiscalía de Antofagasta busca revertir audiencia de reapertura en Caso Convenios

democracia viva

Politica
preucn

El PreUCN abre proceso de postulación para el segundo semestre 2025

UCN

21/07/2025


UCN
CDA avioneta

CDA de luto: fallece médico de la institución en accidente de avioneta en la región metropolitana

Deporte

09/05/2025


Deporte
campaña donar sangre

Banco de Sangre del Hospital de Antofagasta enfrenta stock crítico

Salud

03/09/2025

obesidad infantil

Uno de cada diez menores de seis años en Antofagasta presenta obesidad

Salud

13/08/2025

Salud

12/08/2025

Hospital Regional de Antofagasta implementa nuevo protocolo de visitas

hra hospital regional antofagasta
Salud

01/08/2025

Clausuran pizzería en centro de Antofagasta por infracciones sanitarias

imagen_2025-08-01_095532614
Salud

24/07/2025

Salud Antofagasta advierte sobre riesgos por consumir huevos de contrabando

imagen_2025-07-24_091119762
Salud

09/07/2025

Antofagasta: Activan mesa preventiva ante posible brote de gripe aviar

DELFIN MUERTO POR GRIPE AVIAR

Salud
imagen_2025-08-28_130300014

Servel cierra con éxito la Feria Centenario en Antofagasta

Cultura y Espectáculo

28/08/2025

arena antofagasta

Diputado propone arena en Antofagasta para grandes eventos

Cultura y Espectáculo

12/08/2025

Cultura y Espectáculo

24/06/2025

Antofagasta: Municipio busca transformar explanada de Calvo y Bascuñán

explanada estadio calvo y bascuñan
Cultura y Espectáculo

18/06/2025

Tres días: Aprueban aumento de presupuesto para Festival de Antofagasta

festival antofagasta
Cultura y Espectáculo

30/05/2025

Jardín Infantil celebra Día de los Patrimonios con visita a las vegas de Tilopozo

imagen_2025-05-30_122430144
Cultura y Espectáculo

26/05/2025

Parque Juan López amplía su horario y se abre cada domingo para la comunidad

FAMILIA PARQUE JUAN LOPEZ

Cultura y Espectáculo

Ciencia y Tecnología
Policial

el lunes pasado a las 10:38

Incautan más de 29 kilos de marihuana en frontera de San Pedro de Atacama

​Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.

imagen_2025-09-15_104020443
Politica

el lunes pasado a las 9:43

Ordenan excluir 143 personas del padrón electoral de Sierra Gorda

Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.

sierra gorda
Policial

el viernes pasado a las 9:44

Formalizan a conductor por atropello en Avenida Angamos de Antofagasta

Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.

imagen_2025-09-12_094549104
Medio Ambiente

11/09/2025

Antofagasta implementará reciclaje domiciliario desde el 22 de septiembre

​Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.

imagen_2025-09-11_120921787
Policial

11/09/2025

Operativo conjunto en Antofagasta de tres días deja 172 detenidos

​Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.   

carabineros pdi
Politica

11/09/2025

Antofagasta proyecta aumento de presupuesto para 2026

​Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.

gore superintendencia edificio

más noticias
Politica

11/09/2025

Antofagasta: Más de $200 millones en indemnizaciones por juicios contra exalcalde

Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.

municipalidad
Medio Ambiente

09/09/2025

Colegio Médico de Antofagasta busca transformar el basural La Chimba

El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.

la chimba
Policial

09/09/2025

Fiscalía de Antofagasta inicia investigación por maltrato animal

Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.

imagen_2025-09-09_100409075
Politica

09/09/2025

Antofagasta: Ordenan reabrir investigación de Democracia Viva

​La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.

democracia viva
Retiro-de-cables

05/09/2025

Antofagasta retirará más de 50 kilómetros de cables durante 2025

Politica

ejercito 1973 dictadura

03/09/2025

Suprema confirma condena contra exoficial del Ejército por homicidios en Calama

Policial

campaña donar sangre

03/09/2025

Banco de Sangre del Hospital de Antofagasta enfrenta stock crítico

Salud

imagen_2025-09-01_114445888

01/09/2025

Diputado de Antofagasta anuncia acciones legales por muerte de mujer y su mascota

Policial

imagen_2025-09-01_103616782

01/09/2025

Decomisos de droga en Antofagasta superan 20 toneladas en lo que va del año

Policial

residuos rescon

01/09/2025

Buscan habilitar centros de residuos de construcción en Antofagasta

Medio Ambiente

hito cajon

01/09/2025

Solicitan repatriación de policías detenidos en sector de Hito Cajón

Policial

imagen_2025-08-28_130300014

28/08/2025

Servel cierra con éxito la Feria Centenario en Antofagasta

Cultura y Espectáculo


Más noticias