Con actividades recreativas: Niños, niñas y Autoridades conmemoraron el Día Internacional del Juego
Este sábado 28 de mayo se celebra el Día Internacional del Juego, fecha que busca reconocer la importancia el juego en el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas; … Leer más
Este sábado 28 de mayo se celebra el Día Internacional del Juego, fecha que busca reconocer la importancia el juego en el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas; y que además busca visibilizar y promover el derecho de las niñas y niños al descanso y esparcimiento, consagrado en el artículo 31 de la Convención del niño.
Por lo mismo, es que durante esta jornada la Subsecretaría de Educación Parvularia de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la región de Antofagasta, realizó la actividad “X El Derecho A jugar”, con el fin de potenciar el juego como herramienta pedagógica y posicionar a la Mesa Regional de Educación Parvularia como referente en primera instancia.
La cita se desarrolló en las afueras de la Delegación Presidencial de Antofagasta y contó con un escenario principal y stands de juegos donde autoridades como Seremi de Gobierno, Desarrollo Social y Seremi de Justicia y Derechos Humanos, compartieron junto a niños y niñas invitados. Entre las actividades, los asistentes podían disfrutar de saltar la cuerda, lucha, palitroque, monos porfiados, y otros juegos que fueron desarrollados por estudiantes de la carrera de Educación en Párvulos de la Universidad de Antofagasta.
Al respecto, la Seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, expresó que: “El gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric tiene un fuerte compromiso con la Primera Infancia y con el desarrollo integral de los niños(as). Uno de los aprendizajes más valorados es a través del juego. Si se dan cuenta, en todos los stands, se representa la metodología que tiene JUNJI y la Fundación Integra en relación con el aprendizaje a través del juego” señaló la autoridad.
Por su parte, el Seremi de Educación, Alberto Santander, invitó a todos los asistentes adultos a disfrutar de las actividades y volver a ser niños y niñas. “No olvidemos que a través del juego aprendimos muchas cosas, nos enseña valores, aprender a ganar, a compartir con otros y respetarnos” así lo expresó.
Finalmente, la Directora de Junji Antofagasta, Lidia Julio, aprovechó la instancia para destacar a quienes se dedican a educar a las niñas y niños, indicando que: “Todo lo que hacen, tanto las estudiantes que están en formación, las profesionales que están en los niveles de sala cuna y niveles medios, Fundación Integra, Junji y Corporación Municipal, es realmente muy relevante en la vida de un ser humano”.
Como cierre de la actividad, las autoridades y directores de instituciones invitadas, firmaron un acuerdo de compromiso por la iniciativa “X el Derecho de Jugar”.
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
hoy a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
hoy a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.















































