En diciembre del 2022, la Comunidad Indígena Atacameña de Conchi Viejo presentó ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, una demanda por daño ambiental por derrame de ácido sulfúrico y afectación a sitios patrimoniales históricos -algunos milenarios- contra Minera El Abra, de propiedad de CODELCO que es socia del 49% de las acciones de dicha empresa.
La comunidad indica que la Minera El Abra ha actuado culposamente frente a la afectación de sitios arqueológicos y el vertimiento de ácidos en Cerro Turquesa, el Complejo San José, la Quebrada Panizo y Lagarto ya que, según el libelo, la minera cruza el corazón de esta propiedad atacameña y sobre la cual la
comunidad de Conchi Viejo tiene propiedad ancestral. La demanda fue admitida por el Tribunal a fines de diciembre y se encuentra acogida a tramitación.
Conchi Viejo es una localidad distante a 80 kms. de Calama, a orillas del Río Loa, en la región de Antofagasta. Es un antiguo paraje de ocupación prehispánica y con pasado minero desde el siglo XVII, donde se explotaba la Atacamita y los carbonados de Cobre. En la actualidad, 300 comuneros tienen derechos constituidos en el lugar.
En paralelo, la comunidad, representada por su Presidente Iván Barriga y el Abogado Daniel Guevara, acudieron junto al Diputado Jaime Araya a las dependencias del Consejo de Defensa del Estado, para solicitar su actuación en este litigio, junto con entregar antecedentes para constatar que los hechos no son aislados en el sector y, de acuerdo a lo que expresa la comunidad indígena, “estos derrames ocasionaron afectaciones patrimoniales irreversibles en sectores arqueológicos importantes”.
El Diputado Jaime Araya -miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara- señaló que “Conchi Viejo es parte de los lugares patrimoniales más importantes que tenemos en nuestra región y lo que ha pasado nos parece inaceptable. (…) Habida consideración a que hay un daño al medio ambiente muy importante y al patrimonio arqueológico de nuestra región y que debemos ser muy responsables en cautelar”.
El Presidente de la Comunidad de Conchi Viejo, Iván Barriga, señaló que la denuncia “busca dar cuenta de los daños que ha hecho la Minera El Abra en el tiempo y que son repetitivos”. Finalmente Daniel Guevara, abogado representante de la comunidad de Conchi Viejo señala que “lo que está pasando en el territorio ancestral es inaceptable, es un insulto a los derechos humanos”.
A través de sus redes de comunicaciones, Minera El Abra emitió un enunciado estableciendo su posición ante la demanda y el asunto controvertido. «Ante las acusaciones de que El Abra habría causado un daño ambiental y patrimonial en algunas áreas de su operación y que afectarían a la comunidad de Conchi Viejo, queremos manifestar que no hemos sido notificados hasta ahora de una demanda ambiental por parte de la comunidad indígena de Conchi Viejo», explica el documento.
«El Abra tiene un convenio de colaboración con esta comunidad que se extendió recientemente y ha contado con un diálogo fluido para el desarrollo de numerosos proyectos para la comunidad», se agregó a través del comunicado.
La empresa manifestó que «planteamos a la comunidad contar con expertos que permitan constatar en terreno los supuestos daños imputados y lamentamos que no hayan acogido esta propuesta», comprometiéndose a seguir atendiendo las necesidades de la comunidad.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.