Ya está abierto un nuevo proceso de postulación al IFE Laboral para el mes de mayo, subsidio dirigido a las y los trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato laboral. Este aporte se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.050.000).
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, informó que en la región un total de 12.353 mujeres, que representan el 46,9% han sido beneficiadas con el IFE Laboral. En tanto, un total de 13.954 sumando hombres han recibido el beneficio así más de 26 mil los beneficiarios a nivel regional, pagándose más de $14 mil 500 millones de pesos.
«Dos de las medidas del plan Chile Apoya que buscan la reactivación laboral son el IFE Laboral y el Subsidio Protege, que tienen como grupos prioritarios a mujeres y madres que se integren a trabajar. Como Gobierno, nuestro mayor interés está en la recuperación del empleo formal, con especial foco en quienes tienen brechas laborales producto de la pandemia, y que poseen rezago en su recuperación”, manifestó la seremi del Trabajo, Camila Cortés Ruiz.
La autoridad laboral, recordó que como parte del plan de recuperación inclusiva Chile Apoya, la postulación al IFE Laboral se extendió hasta el 30 de septiembre de este año. El nuevo esquema de subsidio, según explicó contempla mayores beneficios para un grupo prioritario que incluye a mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez.
El IFE Laboral entrega un aporte de un máximo de $250 mil al mes, pero desde el mes de septiembre el monto llegará hasta $300 mil mensuales para las personas de grupos prioritarios antes mencionados.
Requisitos
Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). SENCE revisará que no registre cotizaciones de AFP y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales $1.050.000 en la actualidad y $1.140.00 con el reajuste salarial.
Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
La postulación se realiza a través de la página www.subsidioalempleo.cl para acceder al sitio web el postulante debe contar con su Clave Única.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.