Colegio Médico de Antofagasta comienza movilización por reajuste al sector público
El Colegio Médico de Antofagasta, ante el reajuste diferenciado al sector público propuesto por el Gobierno que excluye un 12% de médicos y médicas, ha manifestado su molestia y ha … Leer más
El Colegio Médico de Antofagasta, ante el reajuste diferenciado al sector público propuesto por el Gobierno que excluye un 12% de médicos y médicas, ha manifestado su molestia y ha llamado a iniciar movilizaciones.
El organismo aceptó la movilización por acuerdo unánime de todos los representantes del Consejo Nacional de Arica a Magallanes.
«Creemos que constituye una discriminación para los profesionales médicos y de otras áreas de la salud, que todos los días redoblan sus esfuerzos por entregar la mejor atención a las personas, sorteando todas las dificultades y déficits del sistema público», establece el comunicado.
Además, el documento establece que «con esta decisión el Gobierno desconoce la intensa labor desplegada por médicos y médicas durante la pandemia y para hacer frente a las miles de atenciones postergadas y las listas de espera, en la actualidad».
El reajuste salarial a los trabajadores del sector público que impulsa el Ejecutivo se divide en dos tramos: para todas las remuneraciones brutas mensuales de hasta $2.200.000 el reajuste será de 12%, mientras que para las rentas más altas -a partir de ese monto- habrá un reajuste plano de $264.000 brutos mensuales.
En un punto de prensa realizado esta mañana, representantes de los gremios aclararon que sus reparos tienen que ver con el monto de reajuste contemplado para los salarios superiores a los $2,2 millones, considerándolo insuficiente.
«Esta situación representa un duro golpe para todos aquellos que creemos en la salud pública y su fortalecimiento -que, además, es un compromiso del Gobierno-, donde los médicos y médicas aspiran, como todos los trabajadores, a tener condiciones laborales adecuadas», adolece el texto.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































