<strong>Colegio Don Bosco de Antofagasta anunció el inicio de transición hacia la educación mixta</strong>
En el marco de la entrega de resultados del estudio Calidad del vínculo de educación-trabajo y buenas prácticas en equidad de género, el Colegio TI Don Bosco de Antofagasta anunció … Leer más
En el marco de la entrega de resultados del estudio Calidad del vínculo de educación-trabajo y buenas prácticas en equidad de género, el Colegio TI Don Bosco de Antofagasta anunció el inicio de su transición hacia la educación mixta. La investigación estuvo encargada por el establecimiento educacional y ejecutada por la Fundación Conexium junto a Escondida I BHP.
El recinto educacional se ha especializado en la formación académica, humanista y técnica, sumando más de tres mil licenciados hasta la fecha y las matricular son superiores a los 1.230 estudiantes.
“Por varios años, padres y apoderados de nuestros alumnos preguntaban cuándo podrían matricular a sus hijas; ese sueño ya es una realidad, será un gran desafío y estamos dispuestos a tomarlo para dar la misma calidad de formación humana y profesional, a quienes serán nuestras nuevas estudiantes”, indicó el Rector del Colegio TI Don Bosco Antofagasta, Héctor Ramírez.
Este hecho fue impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA en un trabajo colaborativo con de sus empresas socias, que busca acortar las brechas, ofrecer igualdad de oportunidades y desarrollo a niñas y niños desde la educación inicial.
“La educación técnico-profesional debe estar en sintonía con los actuales desafíos de la industria 4.0, por lo que debemos incorporar a más mujeres en las salas de clases, como lo demuestran los resultados de este estudio. Nuestra compañía impulsa múltiples iniciativas que promueven la inclusión y diversidad, ya sea en la etapa escolar, en la educación superior, en el mercado laboral y en nuestra misma operación porque estamos convencidos que nos permite ser mejores. Debemos preparar el camino para construir ambientes de trabajo que sean un reflejo de la sociedad y esta es una oportunidad para todos, no solo para la industria minera, sino que para establecimientos educacionales, academia, instituciones públicas y gobierno”, explicó la Vicepresidenta de Recursos Humanos de Escondida | BHP, Marcela Madrid.
En la instancia participaron diversas autoridades de Gobierno, representantes de instituciones, empresas y socios AIA, luego de conocer los resultados del estudio, se realizó un conversatorio respecto a los desafíos que representa no solo la inclusión laboral femenina, sino cómo continuar rompiendo brechas de género que existen en el mercado laboral, especialmente en la industria minera.
“Es un tremendo hito formar a las jóvenes en el Don Bosco, que salen desde Antofagasta al mercado; un gran paso para la inserción técnico-profesional de mujeres en nuestra región, quienes tienen una alta demanda laboral. Estamos felices de compartir esta buena nueva que apoyará a muchas futuras especialistas técnicas de nuestra región”, enfatizó la Primera Vicepresidenta de AIA, Pamela Garrido.
La jornada finalizó con la firma del compromiso por parte de representantes de Gobierno, la Fundación Educacional Región de la Minería, del Colegio don Bosco, alumnos y apoderados, ejecutivos de Escondida | BHP y AIA, este acuerdo se significará un importante avance para la formación educativa y técnico-profesional de alumnas en la región, muchas de las que podrán optar por una carrera del sector y que próximamente será un sueño a alcanzar, una vez que se inicie el proceso de matrícula en este reconocido y emblemático establecimiento educacional.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































