<strong>Colegio Don Bosco de Antofagasta anunció el inicio de transición hacia la educación mixta</strong>
En el marco de la entrega de resultados del estudio Calidad del vínculo de educación-trabajo y buenas prácticas en equidad de género, el Colegio TI Don Bosco de Antofagasta anunció … Leer más
En el marco de la entrega de resultados del estudio Calidad del vínculo de educación-trabajo y buenas prácticas en equidad de género, el Colegio TI Don Bosco de Antofagasta anunció el inicio de su transición hacia la educación mixta. La investigación estuvo encargada por el establecimiento educacional y ejecutada por la Fundación Conexium junto a Escondida I BHP.
El recinto educacional se ha especializado en la formación académica, humanista y técnica, sumando más de tres mil licenciados hasta la fecha y las matricular son superiores a los 1.230 estudiantes.
“Por varios años, padres y apoderados de nuestros alumnos preguntaban cuándo podrían matricular a sus hijas; ese sueño ya es una realidad, será un gran desafío y estamos dispuestos a tomarlo para dar la misma calidad de formación humana y profesional, a quienes serán nuestras nuevas estudiantes”, indicó el Rector del Colegio TI Don Bosco Antofagasta, Héctor Ramírez.
Este hecho fue impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA en un trabajo colaborativo con de sus empresas socias, que busca acortar las brechas, ofrecer igualdad de oportunidades y desarrollo a niñas y niños desde la educación inicial.
“La educación técnico-profesional debe estar en sintonía con los actuales desafíos de la industria 4.0, por lo que debemos incorporar a más mujeres en las salas de clases, como lo demuestran los resultados de este estudio. Nuestra compañía impulsa múltiples iniciativas que promueven la inclusión y diversidad, ya sea en la etapa escolar, en la educación superior, en el mercado laboral y en nuestra misma operación porque estamos convencidos que nos permite ser mejores. Debemos preparar el camino para construir ambientes de trabajo que sean un reflejo de la sociedad y esta es una oportunidad para todos, no solo para la industria minera, sino que para establecimientos educacionales, academia, instituciones públicas y gobierno”, explicó la Vicepresidenta de Recursos Humanos de Escondida | BHP, Marcela Madrid.
En la instancia participaron diversas autoridades de Gobierno, representantes de instituciones, empresas y socios AIA, luego de conocer los resultados del estudio, se realizó un conversatorio respecto a los desafíos que representa no solo la inclusión laboral femenina, sino cómo continuar rompiendo brechas de género que existen en el mercado laboral, especialmente en la industria minera.
“Es un tremendo hito formar a las jóvenes en el Don Bosco, que salen desde Antofagasta al mercado; un gran paso para la inserción técnico-profesional de mujeres en nuestra región, quienes tienen una alta demanda laboral. Estamos felices de compartir esta buena nueva que apoyará a muchas futuras especialistas técnicas de nuestra región”, enfatizó la Primera Vicepresidenta de AIA, Pamela Garrido.
La jornada finalizó con la firma del compromiso por parte de representantes de Gobierno, la Fundación Educacional Región de la Minería, del Colegio don Bosco, alumnos y apoderados, ejecutivos de Escondida | BHP y AIA, este acuerdo se significará un importante avance para la formación educativa y técnico-profesional de alumnas en la región, muchas de las que podrán optar por una carrera del sector y que próximamente será un sueño a alcanzar, una vez que se inicie el proceso de matrícula en este reconocido y emblemático establecimiento educacional.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.







































