<strong>Colegio Don Bosco de Antofagasta anunció el inicio de transición hacia la educación mixta</strong>
En el marco de la entrega de resultados del estudio Calidad del vínculo de educación-trabajo y buenas prácticas en equidad de género, el Colegio TI Don Bosco de Antofagasta anunció … Leer más
En el marco de la entrega de resultados del estudio Calidad del vínculo de educación-trabajo y buenas prácticas en equidad de género, el Colegio TI Don Bosco de Antofagasta anunció el inicio de su transición hacia la educación mixta. La investigación estuvo encargada por el establecimiento educacional y ejecutada por la Fundación Conexium junto a Escondida I BHP.
El recinto educacional se ha especializado en la formación académica, humanista y técnica, sumando más de tres mil licenciados hasta la fecha y las matricular son superiores a los 1.230 estudiantes.
“Por varios años, padres y apoderados de nuestros alumnos preguntaban cuándo podrían matricular a sus hijas; ese sueño ya es una realidad, será un gran desafío y estamos dispuestos a tomarlo para dar la misma calidad de formación humana y profesional, a quienes serán nuestras nuevas estudiantes”, indicó el Rector del Colegio TI Don Bosco Antofagasta, Héctor Ramírez.
Este hecho fue impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA en un trabajo colaborativo con de sus empresas socias, que busca acortar las brechas, ofrecer igualdad de oportunidades y desarrollo a niñas y niños desde la educación inicial.
“La educación técnico-profesional debe estar en sintonía con los actuales desafíos de la industria 4.0, por lo que debemos incorporar a más mujeres en las salas de clases, como lo demuestran los resultados de este estudio. Nuestra compañía impulsa múltiples iniciativas que promueven la inclusión y diversidad, ya sea en la etapa escolar, en la educación superior, en el mercado laboral y en nuestra misma operación porque estamos convencidos que nos permite ser mejores. Debemos preparar el camino para construir ambientes de trabajo que sean un reflejo de la sociedad y esta es una oportunidad para todos, no solo para la industria minera, sino que para establecimientos educacionales, academia, instituciones públicas y gobierno”, explicó la Vicepresidenta de Recursos Humanos de Escondida | BHP, Marcela Madrid.
En la instancia participaron diversas autoridades de Gobierno, representantes de instituciones, empresas y socios AIA, luego de conocer los resultados del estudio, se realizó un conversatorio respecto a los desafíos que representa no solo la inclusión laboral femenina, sino cómo continuar rompiendo brechas de género que existen en el mercado laboral, especialmente en la industria minera.
“Es un tremendo hito formar a las jóvenes en el Don Bosco, que salen desde Antofagasta al mercado; un gran paso para la inserción técnico-profesional de mujeres en nuestra región, quienes tienen una alta demanda laboral. Estamos felices de compartir esta buena nueva que apoyará a muchas futuras especialistas técnicas de nuestra región”, enfatizó la Primera Vicepresidenta de AIA, Pamela Garrido.
La jornada finalizó con la firma del compromiso por parte de representantes de Gobierno, la Fundación Educacional Región de la Minería, del Colegio don Bosco, alumnos y apoderados, ejecutivos de Escondida | BHP y AIA, este acuerdo se significará un importante avance para la formación educativa y técnico-profesional de alumnas en la región, muchas de las que podrán optar por una carrera del sector y que próximamente será un sueño a alcanzar, una vez que se inicie el proceso de matrícula en este reconocido y emblemático establecimiento educacional.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.