<strong>Cirujano deberá pagar indemnización por paciente que falleció tras negligencia en Antofagasta</strong>
El Segundo Juzgado Civil de Antofagasta acogió parcialmente la demanda interpuesta y condeno a un médico cirujano a pagar una indemnización de más 170 millones de pesos por actuar de … Leer más
El Segundo Juzgado Civil de Antofagasta acogió parcialmente la demanda interpuesta y condeno a un médico cirujano a pagar una indemnización de más 170 millones de pesos por actuar de manera negligente en periodo postoperatorio, esto luego de que un paciente falleciera dos días después de ser sometido a una intervención de colecistectomía en la Clínica La Portada, el hecho ocurrió el 25 de septiembre de 2018.
En el fallo, la jueza Elizabeth Araya Julio ordenó al especialista Carlos Ricardo Olivares Mardones pagar el monto de total de $110.441.829 por concepto de daño emergente, lucro cesante y daño moral a cónyuge de la víctima y 30 millones para cada uno de sus dos hijos.
De acuerdo al fallo,“el demandante había sido diagnosticado y padecía de una Colelitiasis, atendido dicho diagnóstico, se programó una intervención quirúrgica denominada ‘Colecistectomía por vía laparoscópica’ para el día 25 de septiembre de 2018, a fin de extraerle la vesícula biliar, fecha en que se realiza el procedimiento”.
“El día 26 de septiembre de 2018, el paciente presentó síntomas de descompensación hemodinámica, presión arterial disminuida, taquicardia, dificultad respiratoria, respecto de los cuales el médico tratante ordenó exámenes de sangre y ecografía de control. Dichos exámenes mostraron que el paciente presentaba una marcada distensión abdominal de manera difusa que dificultaba significativamente la exploración y originada por presencia de gas y líquido heterogéneo’. En sus conclusiones también se describe ‘mínima cantidad de líquido probablemente hemático en el parieto cólico derecho’, sin presentar otros hallazgos de importancia. Ante esto, el médico tratante no ordena nuevas indicaciones, sino hasta las 17:30 horas en que examinado el paciente, ordena nuevos exámenes de sangre en búsqueda de infección sistémica”, agregó.
También añadió que “posteriormente y atendida la gravedad del paciente, y a petición del personal de enfermería, es trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos a las 18:30 horas, sin autorización del médico demandado. En la UCI, el paciente evoluciona de forma refractaria al tratamiento y finalmente fallece el día 27 de septiembre de 2018 a las 15:53 debido a un paro cardiorrespiratorio”.
Por su parte, el tribunal indicó que “se ha probado que el médico demandado actuó con falta a la lex artis, no previó a tiempo las complicaciones, en la especie la Hemorragia que presentó el paciente, ni interpretó sus síntomas ni los resultados de los exámenes a tiempo, y en razón de esto, tampoco desplegó la conducta esperable, que era ordenar operar de urgencia al paciente. Este examen y análisis es el esperado, es decir la revisión de la ficha clínica del paciente, las condiciones en que llega a realizarse el procedimiento, lo que se observa durante el procedimiento, el resultado de este y las indicaciones y supervisión luego del procedimiento. Y si el procedimiento se realizó conforme a los protocolos aplicables al mismo, no se comprende, que en el postoperatorio no haya adoptado igual cuidado y diligencia. Y si bien como se alega por el demandado, la ley no los obliga en ningún caso a restablecerle la salud, sino que la de adoptar las medidas tendientes a que se logre, esas medidas fueron las que no adaptaron y aquellas acciones que sí realizaron aparecen tardías; y si bien el desenlace podría haber sido el mismo, lo cierto es que la falta y la sanción, está precisamente en estas omisiones y acciones tardías y su relación causal”.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
ayer a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
ayer a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.











































