Cifuncho: Autoridades desean mejorar la calidad de vida en la caleta
Cifuncho, ubicada a 32 kilómetros al sur de Taltal, es una caleta de inconmensurable belleza natural que une el mar y el desierto; una bahía abrigada sin oleaje, que se … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Cifuncho, ubicada a 32 kilómetros al sur de Taltal, es una caleta de inconmensurable belleza natural que une el mar y el desierto; una bahía abrigada sin oleaje, que se perfila como un destino ecoturístico, si se dinamizan distintos proyectos e inversiones.
Ese fue uno de los principales planteamientos efectuados por el gobernador regional, Ricardo Díaz, y el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo a los(as) pobladores(as) de la caleta. Díaz explicó que uno de los objetivos centrales es aterrizar iniciativas de futuro para la localidad y reimpulsar algunas ya existentes: “Tenemos que ir pensando cómo vamos a mejorar la conectividad, aumentar la capacidad operativa de la planta desaladora, el fortalecimiento de la hidroponía, entre otras acciones”, dijo el gobernador regional.
En la ocasión, la autoridad fue acompañada por la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, para analizar las problemáticas de las familias y la regularización de los terrenos. “Cifuncho tiene un gran potencial turístico y debemos trabajar para ir regularizando la situación de los terrenos de quienes habitan en el sector”, aseguró el gobernador. Mientras, la seremi explicó que “se recogieron las inquietudes de la comunidad y hemos llegado a importantes acuerdos”.
El alcalde de la comuna, Guillermo Hidalgo, anunció que “entre los acuerdos que promoverá el municipio está la reactivación de la junta de vecinos, el mejoramiento de estacionamientos para el periodo estival, la modificación del plan regulador, el aseo y la instalación de postes solares. Aquí es fundamental articular acciones en conjunto para resolver demandas en beneficio de las familias radicadas en la Caleta».
La visita fue valorada por Carlos Ortiz, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Cifuncho, quien resaltó la trascendencia del compromiso público para poder avanzar en una mejor calidad de vida. “Llevamos 20 años en este territorio y es muy favorable recibir a las autoridades, para encontrar posibilidades reales de seguir creciendo como comunidad, concretando planes y definiendo metas”, afirmó el dirigente.
Respecto a las inquietudes de los(as) vecinos(as), las autoridades coincidieron en la necesidad de acelerar el desarrollo integral de la comuna, en línea con las prioridades que está gestionando el actual municipio, lo que también fue valorado por el gobernador regional: “Estamos dispuestos a colaborar con la labor del alcalde quien tiene una mirada bastante inteligente respecto del territorio y que nos va a permitir el desarrollo de todo Cifuncho”. Y agregó que “vemos cómo se está conectando con todos los sectores que componen Taltal y es fundamental apoyar una mayor articulación con los vecinos y vecinas para que este hermoso lugar cobre un valor mayor”.
Visita
La visita del gobernador también contempló un recorrido por el borde costero junto a la Capitanía de Puerto y una reunión de trabajo entre las autoridades y vecinos(as) de los campamentos de Taltal quienes expusieron demandas sociales, de urbanización y servicios básicos como la energía.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































