Chile ya entró en la quinta ola de Covid-19, según grupo epidemiológico matemático de la Usach
El Grupo Epidemiológico Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias (Gempvep) de la Universidad de Santiago declaró este viernes que Chile entró de lleno a la quinta ola de la pandemia … Leer más
El Grupo Epidemiológico Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias (Gempvep) de la Universidad de Santiago declaró este viernes que Chile entró de lleno a la quinta ola de la pandemia por Covid-19.
Los especialistas afirmaron que «hoy, 13 de mayo, confirmamos el inicio de la quinta ola de Covid-19 en el país. Esto debido a que hemos acumulado dos semanas consecutivas con más de 10 casos promedio cada 100.000 habitantes y con un aumento de los casos de un 37,7 por ciento respecto a la semana previa».
«Esta vez no hubo transición entre olas», añadieron los científicos.
El Ministerio de Salud informó este viernes que Chile anotó 4.333 casos nuevos de Covid-19, con una positividad a nivel nacional de 7,58 por ciento y en la Región Metropolitana de 11,31 por ciento.
Además, la autoridad detalló que en los últimos siete días los casos han aumentado un 38 por ciento teniendo a las regiones Metropolitana, Valparaíso, Magallanes y Atacama con la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes.
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.