Cambia el panorama: DPR advierte posible desabastecimiento por paro de camioneros
Karen Behrens, delegada presidencial regional, demostró que existe una preocupación por la posibilidad de desabastecimiento de abarrotes en Antofagasta. Pese al trabajo de despeje efectuado por Carabineros, la delegada explicó … Leer más
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
Karen Behrens, delegada presidencial regional, demostró que existe una preocupación por la posibilidad de desabastecimiento de abarrotes en Antofagasta.
Pese al trabajo de despeje efectuado por Carabineros, la delegada explicó que algunas rutas del país siguen en conflicto por la paralización de gremialistas, cuestión que podría significar una falta de transporte de los productos comerciados por tiendas y mercados de la ciudad.
En una entrevista con el medio ‘Radio 13 Online’, Karen Behrens advirtió que la región podría sufrir un déficit de oferta.
“Acá se están produciendo problemas en distintas rutas. Estas informaciones, presumimos, han producido este temor en algunos prestadores de servicios de transporte por salir a las rutas y realizar las entregas correspondientes. Hoy estamos haciendo las gestiones necesarias para poder realizar las coordinaciones y que los camiones puedan llegar con los servicios, tanto de combustible como de abarrotes que hoy es necesario. Hoy no estamos en una situación critica, pero necesitamos cuidar el abastecimiento”, dijo la autoridad regional.
«Nosotros necesitamos abastecimiento desde la zona central y sabemos que hay algunas zonas del centro del país donde están también estas problemáticas y nosotros necesitamos recibir esos abastecimietnos desde otras zonas», estableció Behrens.
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.











































