A cuatro semanas del Plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, la opción Rechazo a la propuesta de nueva Constitución mantiene su ventaja de diez puntos porcentuales por sobre el Apruebo. Así lo reveló la encuesta Plaza Pública Cadem, la que muestra que el Rechazo bajó un punto en relación a la semana anterior y quedó con 47 por ciento, misma caída que registró el Apruebo, que ahora tiene 37 por ciento de respaldo.
En tanto, el porcentaje de indecisos subió dos puntos en relación al sondeo anterior y llegó al 16 por ciento. Sobre las perspectivas de cara al Plebiscito, el estudio reveló que un 56 por ciento cree que ganará el Rechazo, versus un 44 por ciento que piensa que triunfará el Apruebo.
Mientras que, según la encuesta, sobre las alternativas para el Plebiscito, un 10 por ciento votaría Apruebo sin modificar el texto de la propuesta, un 35 por ciento aprobaría pero modificaría después la Carta Magna. Un 33 por ciento rechazaría para iniciar un nuevo proceso constituyente. Y el 18 por ciento rechazaría para seguir con la Constitución actual.
Por otro lado, Cadem señaló que la aprobación hacia la gestión del Presidente Gabriel Boric bajó al 35 por ciento, dos puntos menos que en la encuesta anterior, y su desaprobación se mantuvo en 56 por ciento. Junto con esto, la encuesta incluyó el tema delincuencia en esta edición, mostrando que un 81 por ciento de los encuestados cree que ésta problemática aumentó, ocho puntos menos que en febrero de este año.
Además, agregó el sondeo, un 18 por ciento consideró que la delincuencia está igual y un 1 por ciento
estima que ha disminuido. Por su parte, un 77 por ciento de los participantes declaró tener mucha o bastante sensación de vulnerabilidad, la cifra más alta desde el 2014.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
ayer a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
30/06/2025
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
30/06/2025
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
30/06/2025
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.