Cadem: Rechazo mantiene ventaja de 10 puntos sobre apruebo
A cuatro semanas del Plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, la opción Rechazo a la propuesta de nueva Constitución mantiene su ventaja de diez puntos porcentuales por sobre … Leer más
A cuatro semanas del Plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, la opción Rechazo a la propuesta de nueva Constitución mantiene su ventaja de diez puntos porcentuales por sobre el Apruebo. Así lo reveló la encuesta Plaza Pública Cadem, la que muestra que el Rechazo bajó un punto en relación a la semana anterior y quedó con 47 por ciento, misma caída que registró el Apruebo, que ahora tiene 37 por ciento de respaldo.
En tanto, el porcentaje de indecisos subió dos puntos en relación al sondeo anterior y llegó al 16 por ciento. Sobre las perspectivas de cara al Plebiscito, el estudio reveló que un 56 por ciento cree que ganará el Rechazo, versus un 44 por ciento que piensa que triunfará el Apruebo.
Mientras que, según la encuesta, sobre las alternativas para el Plebiscito, un 10 por ciento votaría Apruebo sin modificar el texto de la propuesta, un 35 por ciento aprobaría pero modificaría después la Carta Magna. Un 33 por ciento rechazaría para iniciar un nuevo proceso constituyente. Y el 18 por ciento rechazaría para seguir con la Constitución actual.
Por otro lado, Cadem señaló que la aprobación hacia la gestión del Presidente Gabriel Boric bajó al 35 por ciento, dos puntos menos que en la encuesta anterior, y su desaprobación se mantuvo en 56 por ciento. Junto con esto, la encuesta incluyó el tema delincuencia en esta edición, mostrando que un 81 por ciento de los encuestados cree que ésta problemática aumentó, ocho puntos menos que en febrero de este año.
Además, agregó el sondeo, un 18 por ciento consideró que la delincuencia está igual y un 1 por ciento
estima que ha disminuido. Por su parte, un 77 por ciento de los participantes declaró tener mucha o bastante sensación de vulnerabilidad, la cifra más alta desde el 2014.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.