CADEM: Desaprobación a Presidente Boric sigue en aumento
La desaprobación al Presidente Gabriel Boric superó por primera vez a la aprobación, según revelaron los resultados de la Encuesta Plaza Pública Cadem conocida este lunes. De acuerdo al sondeo, … Leer más
La desaprobación al Presidente Gabriel Boric superó por primera vez a la aprobación, según revelaron los resultados de la Encuesta Plaza Pública Cadem conocida este lunes. De acuerdo al sondeo, mientras un 40 por ciento de los consultados aprueba al Mandatario, un 50 por ciento lo desaprueba. Esto significa una caída de cuatro puntos en la aprobación y un aumento de nueve puntos en la desaprobación del Jefe de Estado.
Asimismo, según Cadem la desaprobación al Presidente Boric creció 30 puntos desde el 18 de marzo pasado, cuando comenzó a medirse su gestión. «La rápida alza en la desaprobación es algo que no se había observado en las anteriores administraciones. En el segundo mandato de
Michelle Bachelet pasaron 33 semanas y en el segundo gobierno de Sebastián Piñera pasaron 37 semanas», explicó Cadem en su informe.
Respecto a la Convención Constitucional y, específicamente, al plebiscito de salida, la opción rechazo supera a la del apruebo. En concreto, un 45 por ciento de los consultados dijo que rechazará y un 38 por ciento aprobara, en tanto que un 17 por ciento no sabe o no responde. En
tanto, la confianza en la Convención Constitucional bajó levemente a 44 por ciento, mientras que la desconfianza subió a 54 por ciento.
Cadem también preguntó a los participantes de su encuesta sobre la evaluación del país. En este sentido, la percepción de que Chile va por un buen camino cayó a 33 por ciento, 17 puntos menos que el 18 de marzo. A juicio de los consultados, el principal problema económico que enfrenta Chile es la inflación, 57 por ciento, seguido por el desempleo, 11 por ciento, y el bajo crecimiento, 7 por ciento.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.












































