Cadem: Apruebo sube dos puntos pero se mantiene por debajo del Rechazo
Según el resultado de la última encuesta Encuesta Plaza Pública Cadem, conocida la última jornada, se destacó una leve alza de dos puntos de la opción Apruebo del próximo Plebiscito … Leer más
Según el resultado de la última encuesta Encuesta Plaza Pública Cadem, conocida la última jornada, se destacó una leve alza de dos puntos de la opción Apruebo del próximo Plebiscito de salida, 37 por ciento. Mientras tanto, el Rechazo cayó un punto y se situó en 52 por ciento. En tanto, los indecisos se mantienen en 11 por ciento. En esa línea, en caso de imponerse el Rechazo, un 74 por ciento está de acuerdo con que se inicie un nuevo proceso para que Chile tenga una nueva Constitución, frente al 24 por ciento que está en desacuerdo. «La idea de que haya otro proceso constitucional se impone en todos los segmentos etarios, socioeconómicos y políticos, incluyendo los que votaron rechazo en el plebiscito de entrada, 61 por ciento y los que no votaron, 70 por ciento», señaló Cadem.
Asimismo, un 11 por ciento quiere que se apruebe la nueva Constitución tal como está propuesta, un 35 por ciento está porque se apruebe para después reformarla en lo que sea necesario y un 35 por ciento prefiere que se rechace para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una nueva carta fundamental.
En cuanto a las expectativas sobre lo que vaya a pasar el 4 de septiembre, según Cadem, un 52 por ciento cree que ganará el Rechazo, mientras un 40 por ciento piensa que se impondrá el Apruebo. Con respecto a los sentimientos que le produce la propuesta presentada por la Convención, un 39 por ciento afirma que le genera esperanza y un 58 por ciento aseguró que le produce temor.
Finalmente, en cuanto al interés que genera el Plebiscito, un 69 por ciento de los encuestados manifiestó sentir interés por el proceso, versus un 21 por ciento que afirmó estar poco interesado. Por otro lado, con respecto a la evaluación a la gestión del Presidente Gabriel Boric, un 38 por ciento, más 2 puntos, aprueba el trabajo realizado por la actual administración, mientras que un 58 por ciento lo desaprueba.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el viernes pasado a las 10:13
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































