CADEM: 76% considera que en la Araucanía hay terrorismo
Encuesta Plaza Pública Cadem, señaló que un 76 por ciento de los consultados considera que en la Araucanía hay terrorismo, siendo ésta la cifra más alta desde junio de 2017. … Leer más
Encuesta Plaza Pública Cadem, señaló que un 76 por ciento de los consultados considera que en la Araucanía hay terrorismo, siendo ésta la cifra más alta desde junio de 2017. Asimismo, sobre la manera en que debe enfrentarse la violencia en la macrozona sur, un 44 por ciento se considera partidario de hacerlo vía Fuerzas Armadas, frente al 25 por ciento que prefiere el diálogo político y 24 por ciento que está por la vía judicial y policial.
En tanto, según la encuesta, un 54 por ciento piensa que los ataques en la zona se explica por la presencia de grupos violentistas, un 38 por ciento por la pobreza y falta de oportunidades del pueblo mapuche. Mientras, 35 por ciento dice que es por la falta de apoyo y recursos para Carabineros, y un 34 por por la mala gestión de los Tribunales y 29 por ciento por la falta de entrega de tierras.
Respecto al estado de excepción decretado por el Gobierno de Gabriel Boric, un 77 por ciento se mostró de acuerdo con la medida, mientras un 85 por ciento dijo que se debió implementar antes. Por otro lado, la evaluación a la gestión del Presidente Gabriel Boric no presentó cambios respecto al estudio anterior: 38 por ciento la aprueba y 50 por ciento desaprueba.
Sobre el plebiscito de salida de la nueva Constitución, la encuesta Cadem tampoco registró cambios. El 37 por ciento de las personas votaría Apruebo y un 46 por ciento rechazo, mientras un 17 por ciento no sabe o no responde. Por otra parte, Evelyn Matthei es la figura política mejor evaluada, con un 61 por ciento de aprobación. A ella le siguen Claudio Orrego, 58 por ciento, Rodolfo Carter, 54, Michelle Bachelet, 53, y Germán Codina 52 por ciento.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.