Buscan instalar en Antofagasta la primera planta de reciclaje de residuos de la construcción
A través de diálogos entre la gobernación, las seremis y la Cámara Chilena de la Construcción regional, se busca concretar la instalación en Antofagasta de la primera planta de reciclaje … Leer más
A través de diálogos entre la gobernación, las seremis y la Cámara Chilena de la Construcción regional, se busca concretar la instalación en Antofagasta de la primera planta de reciclaje de residuos industriales y de la construcción.
Se trata de una iniciativa que tiene como propósito disminuir el impacto ambiental de los vertederos ilegales, que inquieta a las autoridades de la zona. Por ello, la gobernación convocó a una reunión a todos los secretarios regionales ministeriales (seremis) y al directorio de la empresa Revaloriza -encabezado por Juan Armando Vicuña, exvicepresidente de la mesa nacional de la Cámara Chilena de la Construcción-, la cual dispondrá de la planta que transformará los residuos en materias primas para que se puedan reutilizar.
El rubro de la construcción genera un 34% de los residuos sólidos y es una de las industrias más intensivas en extracción de materias primas. Revaloriza es pionera en la gestión de plantas que cuentan con tecnología de punta para la revalorización de los desechos, haciéndolos reutilizables para otras industrias. La primera planta de este tipo se encuentra en Viña del Mar, en la Región de Valparaíso, la segunda con mayor generación de residuos a nivel nacional.
“El manejo de los residuos de la construcción es un problema no resuelto en todas las ciudades de Chile y el impacto ambiental de los vertederos ilegales nos preocupa. Estamos trabajando con la gobernación de Antofagasta para establecer una planta que permitirá que los residuos se transformen en materias primas y se puedan volver a utilizar. Es la segunda región donde nos instalaremos en todo Chile, y esto se logra gracias al trabajo público-privado que ha realizado la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta”, afirmó Vicuña tras el encuentro, del cual se mostró satisfecho por la disposición de las autoridades de avanzar en la solución a la problemática de los residuos industriales que complica a la región.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el viernes pasado a las 10:13
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































