Bomberos de Antofagasta da por superada la emergencia en el ex vertedero de La Chimba
A través de un comunicado del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta y firmado por su Superintendente, Paulo Rodríguez Tofalos, se comunicó que luego de coordinaciones y apoyo de maquinarias que … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
A través de un comunicado del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta y firmado por su Superintendente, Paulo Rodríguez Tofalos, se comunicó que luego de coordinaciones y apoyo de maquinarias que removieron la superficie o primera capa del incendio que afectó al ex vertedero La Chimba, se extinguieron los últimos focos humeantes logrando el control total del incendio. En esta última etapa se utilizó personal debidamente equipado con equipos de respiración autocontenido y el apoyo de una unidad de agua y la presencia de nuestra unidad especialista en materiales peligrosos. A esta hora damos por controlada la emergencia retirando al personal y material mayor desplegado.
Bomberos al momento de retirarse del lugar constató que no se encontraban focos de fuego activos pero eso no significa que vuelva a reactivarse nuevamente los focos de fuego o humo. «Estaremos atentos a cualquier situación ya que como en un incendio de estas magnitudes siempre quedan focos que sueles renacer pero cómo acabo de informar, estaremos atentos a cualquier situaciones.»

La Municipalidad todavía se encuentra trabajando en el lugar con maquinaria, y producto del acopio y remoción, es factible que se presenten pequeñas humaredas, normal luego de este tipo de emergencias.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.











































