Mario Abdo Benítez y Luis Arce, presidentes de Paraguay y Bolivia, respectivamente, anunciaron que este último país se sumará al Corredor Bioceánico que conectará el océano Pacífico con el Atlántico y unirá a todo el cono sur.
“Acogemos esa propuesta de la carretera que va a unir nuestros países y desde el Chaco (boliviano) uniremos a esa carretera que va a ser beneficiosa, sin ninguna duda, para el continente”, remarcó Arce, en un acto en la localidad boliviana de Villamontes.
Por su parte, el líder paraguayo destacó que habrá “un corredor logístico que salga a los grandes mercados del Pacífico de manera más rápida, menos costosa y más eficiente para la región, logrando un ahorro significativo para todos”.
Históricamente, los países del continente han dependido de los puertos del océano Atlántico. Sin embargo, hoy en día, la producción regional tiene más demanda en los mercados del Pacífico.
Por ello, el gran objetivo del Corredor Bioceánico será conectar a este último océano con áreas de fuerte potencial productivo, lo que permitirá diversificar la producción regional y agregarle valor mediante la creación de cadenas regionales.
El Corredor Bioceánico integrará seis regiones: Mato Grosso do Sul, Chaco Paraguayo, Provincia de Salta, Provincia de Jujuy, Región de Antofagasta y Región de Tarapacá. La mayor distancia que conectará será de 2.290 kilómetros, entre Campo Grande (Brasil) y Antofagasta (Chile).
En total contará con 7 pasos fronterizos (Puerto Murtinho, Carmelo Peralta, Pozo Hondo, Misión la Paz, Paso de Jama, Paso de Sico y Estación Socompa) y 4 puertos del Pacífico (Puerto de Antofagasta, Puertos en Mejillones, Terminales Tocopilla y Puerto de Iquique).
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.