Bolivia se sumará al Corredor Bioceánico que permitirá exportar e importar productos desde los puertos chilenos
Mario Abdo Benítez y Luis Arce, presidentes de Paraguay y Bolivia, respectivamente, anunciaron que este último país se sumará al Corredor Bioceánico que conectará el océano Pacífico con el Atlántico … Leer más
Mario Abdo Benítez y Luis Arce, presidentes de Paraguay y Bolivia, respectivamente, anunciaron que este último país se sumará al Corredor Bioceánico que conectará el océano Pacífico con el Atlántico y unirá a todo el cono sur.
“Acogemos esa propuesta de la carretera que va a unir nuestros países y desde el Chaco (boliviano) uniremos a esa carretera que va a ser beneficiosa, sin ninguna duda, para el continente”, remarcó Arce, en un acto en la localidad boliviana de Villamontes.
Por su parte, el líder paraguayo destacó que habrá “un corredor logístico que salga a los grandes mercados del Pacífico de manera más rápida, menos costosa y más eficiente para la región, logrando un ahorro significativo para todos”.
Históricamente, los países del continente han dependido de los puertos del océano Atlántico. Sin embargo, hoy en día, la producción regional tiene más demanda en los mercados del Pacífico.
Por ello, el gran objetivo del Corredor Bioceánico será conectar a este último océano con áreas de fuerte potencial productivo, lo que permitirá diversificar la producción regional y agregarle valor mediante la creación de cadenas regionales.
El Corredor Bioceánico integrará seis regiones: Mato Grosso do Sul, Chaco Paraguayo, Provincia de Salta, Provincia de Jujuy, Región de Antofagasta y Región de Tarapacá. La mayor distancia que conectará será de 2.290 kilómetros, entre Campo Grande (Brasil) y Antofagasta (Chile).
En total contará con 7 pasos fronterizos (Puerto Murtinho, Carmelo Peralta, Pozo Hondo, Misión la Paz, Paso de Jama, Paso de Sico y Estación Socompa) y 4 puertos del Pacífico (Puerto de Antofagasta, Puertos en Mejillones, Terminales Tocopilla y Puerto de Iquique).
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el viernes pasado a las 10:13
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































