Bibliotecas municipales de Antofagasta reabren sus puertas tras la pandemia
Este viernes 29 de abril culminó el mes del libro con la reapertura de la tres bibliotecas municipales de Antofagasta luego de permanecer cerradas tras dos años de pandemia.La municipalidad … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Este viernes 29 de abril culminó el mes del libro con la reapertura de la tres bibliotecas municipales de Antofagasta luego de permanecer cerradas tras dos años de pandemia.
La municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, conmemoró la reapertura con una ceremonia central en la plazoleta aledaña a la biblioteca municipal 120 “Isaac Arce Ramírez”.
La ocasión contó con actividades como una feria de libros usados, exposiciones de escritores y además, música en vivo y bailes. Mientras que al interior de las dependencias municipales se realizaron visitas guiadas y cuenta cuentos para los invitados de cuartos básicos de la escuela República del Ecuador. Al respecto, la jefa de las bibliotecas municipales de Antofagasta, Katina Carrizo, invitó a la
comunidad a que se acerque en masas a las bibliotecas a tener contacto con los libros y dar espacio a la imaginación.
Al evento asistió el Alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, quien destacó la importancia del fomento de la lectura en las nuevas generaciones. “Para nosotros es importante integrar a los niños a la lectura y por eso el día de hoy hemos terminado este mes del libro con la reinauguración de esta biblioteca y con una
fiesta donde los niños pudieron disfrutar con los libros y distintos regalos” afirmó la
autoridad.
Además, en las bibliotecas 122 “Mario Bahamonde Silva” y 124 “Ljubica Domic Wuth” también se realizaron actividades durante la jornada de este viernes, como cuentacuentos con marionetas para el área infantil y otras.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































