el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:42
En un nuevo paso en materia de inclusión, la Biblioteca Regional cuenta desde ahora con un moderno open book (software que es capaz de leer libros y reproducirlos en forma oral), a lo que se sumarán en los próximos meses una colección de audiolibros, señaléticas y un guión digital en lengua de señas, entre otros implementos.
La adquisición de estos artículos es posible gracias al proyecto “Mi historia, mi cultura, mi espacio”, adjudicado y ejecutado por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y es financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis Antofagasta), a fin de mejorar la atención de los usuarios de esta entidad, con una inversión de 14 millones 800 mil pesos.
La institución ganadora postuló al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) en su versión 2021, cuya totalidad de los implementos estará disponible a más tardar en septiembre para las personas con diferentes grados de discapacidad, dando una nueva posibilidad de cultura y entretención a este segmento de la población.
LANZAMIENTO
En la ceremonia de lanzamiento del Fonapi realizada en la Biblioteca, estuvieron presentes la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo; la directora (s) regional del Senadis, Ximena Arancibia Cruz; y la directora de Serpat, Valentina Díaz Leyton; además de usuarios con diferentes discapacidades, quienes coincidieron en la importancia de este avance en materia de inclusión.
Sobre la entrega del open book, Daniel Tapia Rivera (30 años) señaló que este implemento permitirá que los discapacitados visuales y ciegos accedan a la biblioteca, mejorando así su calidad de vida, ya que en su caso las lecturas las realiza sólo a través del celular con una aplicación de voz. “Con este computador, tendré a mi disposición una gran cantidad de libros que antes no podía utilizar”, dijo.
Mientras que Ximena Arancibia señaló que los beneficiarios directos son ocho personas, pero que “su alcance multiplicador tendrá un impacto directo en toda la población de personas con discapacidad en la región conforme se vayan sumando los diferentes artículos”.
En este sentido, la seremi Berta Torrejón manifestó la relevancia del Fonapi para que diferentes instituciones puedan postular a los fondos. “Estamos muy orgullosos porque este es un gran paso en materia de inclusión, sobre todo en el ámbito de la cultura y que posibilita la adquisición de estos modernos implementos que mejorarán la calidad de vida”, agregó.
Otra novedad es el guión museístico en la biblioteca, que si bien ya existe se llevará a formato digital en lengua de señas, con subtítulos, audio y pictografías, incorporando todo el recorrido que los beneficiarios deban realizar, a fin de conocer la historia y generar sentido de pertenencia y conocimiento de la historia regional.
·
·
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 17:05
Se garantiza el pago de cotizaciones durante la cesantía, fortaleciendo principalmente a las futuras pensiones.
ayer a las 9:57
Violento incidente que deja un muerto y un herido en terminal de Calama preocupa a los vecinos del sector.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42