<strong>Autoridades y ONG realizan llamado a prevenir: Región de Antofagasta incrementó un 6,6% la tasa de casos VIH/Sida</strong>
Este jueves en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Sida se realizó la Feria Expo Promoción y Prevención Interactiva del VIH/Sida, con el objetivo … Leer más
Este jueves en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Sida se realizó la Feria Expo Promoción y Prevención Interactiva del VIH/Sida, con el objetivo de construir diversidad, avanzar en igualdad y poner fin al Sida como una epidemia global que afecta sin distinción a todos los países. Además, la feria buscó prevenir e informar a la comunidad, la instancia fue organizada por la propia Autoridad Sanitaria y en la que la participaron activamente entidades públicas y no gubernamentales tales como Atención Primaria, Municipalidad Antofagasta, Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta,Injuv, Arpevih y Arco Iris.
Bajo este contexto la personera indicó que “si bien el incremento es inferior al porcentaje que en promedio tiene el país 10% este 6% aumento demuestra que no estamos avanzando hacia la erradicación de la patología”.
Así mismo, precisó que el Gobierno y el Ministerio de Salud, están empeñados en que esta enfermedad deje de provocar decesos y se convierta más bien en un padecimiento crónico.
Dicho lo anterior la Secretaria Regional Ministerial de Salud detalló que “es importante prevenir la transmisión del virus a través de conductas como mantener una pareja única y el correcto uso del preservativo tanto masculino como femenino”.
Por su parte la Monitora y Consejera de la agrupación Arpevih, Maryelin Castro, comentó que “la importancia de la prevención mediante el mecanismo de los test rápidos, los que permiten en tan sólo 30 minutos tener una aproximación bastante precisa respecto si la persona está contagiada, resultado que cuando aparece como «reactivo» requiere de todos modos una confirmación por parte del Instituto de Salud Pública (ISP)”.
Cabe señalar que un 6,6% de incremento experimentó la tasa de casos VIH/Sida en la región de Antofagasta durante el período enero – septiembre 2022 respecto de igual período del año pasado.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































