La Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) apuntó que «la democracia no es solo escuchar, sino más bien atender demandas», luego de que se reingresara una indicación sobre el espacio radioeléctrico en la Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Comunes Naturales y Modelo Económico de la Convención Constitucional.
«Como activos representantes del mundo social hemos participado de diversas instancias de diálogo con los constituyentes para plantear nuestra perspectiva técnica relacionada con los apartados que regularían nuestra actividad. Agradecemos que se haya ejecutado el ejercicio democrático del diálogo, pero la democracia no es solo escuchar, sino más bien atender demandas», dijo la gremial.
Archi recordó que «en repetidas instancias advirtió que las propuestas sobre el espectro radioeléctrico, tal como se plantearon en la Comisión #7, dejaban más dudas que certezas sobre el desarrollo de nuestro trabajo».
«Con nuestros argumentos en mesa, la comisión presentó de igual forma al pleno su propuesta, pero los apartados referentes a la actividad radioeléctrica fueron rechazados. Bajo ningún punto de vista Archi celebra este revés de la Comisión #7, todo lo contrario, creemos profundamente que se perdió una instancia de diálogo mal atendido, en la que pudimos haber propuesto a la nación una mejor regulación a nuestra actividad en pro de las audiencias», agregaron las radios chilenas.
Sin embargo, «hoy nuevamente vemos en peligro el libre desarrollo de nuestra actividad y esta vez porque la propuesta ya rechazada de la comisión mencionada, ahora apareció en la Comisión #5. El espectro radioeléctrico es propiedad del Estado, nunca hemos dudado de ello. Pero las propuestas presentadas no dan certeza jurídica sobre la titularidad de las concesiones y al no tenerlas, el futuro es incierto para cada radiodifusor».
«Las radios de Chile han sido siempre un espacio abierto para la sociedad donde todos participan sin distinción. Esa participación es la que esperamos también se replique en los organismos públicos y que las discusiones sean abiertas y no concepciones personales sin fundamentación técnica, debemos dar certezas jurídicas a todos quienes conformamos este país», concluyó la organización.
La reacción de Archi se da luego de que el convencional Francisco Caamaño, ex Lista del Pueblo, sumara una indicación que indica: «El espectro radioeléctrico es un bien común natural inapropiable. Es deber del Estado evitar la concentración en la distribución en su uso».
Fuente: cooperativa.cl
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
hoy a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33