Antofagasta: Más de 95 mil millones son aprobados para el Presupuesto 2023
Más de $96 mil 390 millones fueron aprobados para la región de Antofagasta como parte del presupuesto regional para el 2023 en la sesión ordinaria N°720 celebrada ayer por el … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
Más de $96 mil 390 millones fueron aprobados para la región de Antofagasta como parte del presupuesto regional para el 2023 en la sesión ordinaria N°720 celebrada ayer por el Consejo Regional. La cifra representa un aumento del 8.3% respecto al presupuesto de apertura que tuvo el Gobierno Regional el año 2022.
Cabe indicar que del nuevo presupuesto, más de 43% del estaría destinado para iniciativas de inversión. De acuerdo a lo informado por el jefe de la división de presupuesto e inversión regional, Freddy Arteaga, las iniciativas relacionadas con seguridad ciudadana, acceso a la vivienda y fomento al empleo, serán prioritarias para el presente ejercicio.
Asimismo, dentro del subtítulo 24 (destinado a transferencias corrientes) se consideran más de $10 mil millones para iniciativas públicas ($3.228 millones) y privadas (poco más $7.197 millones).
En esa misma línea, una de las modificaciones a la habitual distribución de recursos, se registró en los fondos destinados a cultura, deportes, medioambiente y seguridad, los que se fijaron en un 8% del FNDR, lo que se traduciría en $7 mil 711 millones
Esto estaría superando los $6.226 millones del año pasado que fueron proyectados para esas divisiones. Además, acuerdo y solicitud del pleno del consejo regional, de esta cifra, el 80% será destinado para proyectos privados que incluyen organizaciones sociales y fundaciones, y el 20% para el sector público.
By: SoyAntof
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.