Antofagasta: FCAB alcanzó 20% de dotación femenina en sus operaciones en primer mes de 2023
Con un inicio del 2023 cargado de buenas noticias partió Ferrocarril de Antofagasta. Quienes, bajo el compromiso de aportar a la construcción de una sociedad más participativa y equitativa, alcanzaron … Leer más
el miércoles pasado a las 8:56
Con un inicio del 2023 cargado de buenas noticias partió Ferrocarril de Antofagasta. Quienes, bajo el compromiso de aportar a la construcción de una sociedad más participativa y equitativa, alcanzaron un 20% de dotación femenina, esto en el marco de su estrategia de Diversidad e Inclusión.
Respecto de esta última cifra, el 37,5% del rol ejecutivo es ejercido por mujeres. La operación ferroviaria cuenta con una representación de 16% y en mantenimiento ferroviario alcanza 25%. En el resto de las gerencias, la inclusión femenina es de 52%.
Para Katharina Jenny, gerente general de FCAB, este un gran logro notable: “la igualdad de oportunidades y equidad de género son mecanismos de progreso y desarrollo con los que decimos trabajar en nuestra compañía. Esperamos llegar al 30% de dotación femenina en 2025, como así también, aumentar los perfiles globales e interculturales y de discapacidad”.
La máxima ejecutiva añadió que “el éxito del negocio se apalanca con equipos mixtos, que aportan miradas y experiencias distintas; propiciando entornos de trabajo respetuosos, seguros e inclusivos para todas las personas, y tomando decisiones fundadas en la meritocracia”.
Mientras que en materia de discapacidad, la organización alcanzó un 1,4% de participación, llevando adelante un plan de evaluación de los puestos de trabajo y de acompañamiento a las personas, además de instancias de sensibilización para permitir la adaptación y potenciar su contribución y desempeño.
Desafío 2023
«Entendemos la importancia del cambio cultural, la innovación y la gestión centrada en las personas. Es así que este año, nuestro objetivo es seguir generando ambientes de trabajo respetuosos e inclusivos para todas las personas y certificar la norma chilena NCh3262:2012: Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal”, afirmó Danica Vicelja, Gerenta de Recursos Humanos.
“Se trata de una estructura que se instala de forma voluntaria y permite una mejora continua. Para ello tendremos que trabajar como un solo gran equipo, contamos con el compromiso de la Gerencia General y Comité Ejecutivo, un nuevo Comité de Género, el apoyo permanente de los Protagonistas de la Inclusión, además de un diagnóstico y un plan de trabajo», precisó.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
hoy a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
hoy a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
el miércoles pasado a las 8:56
hoy a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
hoy a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.













































